Con los trabajos del Tren Maya y el paso de pesadas unidades que transportan material pétreo, el puente de la comunidad Miguel Alemán en Candelaria colapsó y originó la creación de un desvío que ponía en riesgo a conductores, pero a partir de esta semana la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) inició los trabajos de rehabilitación del puente, incluyendo reconstrucción de sus cimientos y esperan terminarlo a la brevedad para reactivar el flujo vehículo por esa vía.
Las acciones que se ejecutan como parte de la obra incluyen demolición del puente anterior (el cual presentaba un severo daño) debido a 30 años de abandono para dar paso a la creación de una nueva estructura.
Este puente será realizado por medio de la formación y compactación de terraplenes, perforación de pilas para colocación de aceros y colado de concreto, construcción de losa reforzada de 30 centímetros de espesor, colocación y pintura de tubos de acero galvanizado a los costados, colocación de base hidráulica con doble riego de sello y cubriendo la seguridad vial se suman la colocación de defensas metálicas, así como de vialetas blancas y amarillas, la aplicación de pintura en raya central y laterales para finalizar con el suministro de señales informativas, restrictivas y preventivas.
La meta final contempla 30 metros, y beneficiará a más de 881 habitantes de la localidad así como de puntos cercanos, disminuyendo tiempos de traslado para realizar sus actividades diarias.
Esta obra se realiza con financiamiento proveniente del recurso estatal así como del Fondo Petrolero (FOPET).
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada