Foto: Fernando Eloy

Del primero al 22 de febrero se llevará a cabo el proceso de preinscripciones a las escuelas de educación básica del estado, mismo que inició con el Período de hermanos, en el que no se presentaron incidentes mayores y se contó con módulos de apoyo para las personas que presentaron problemas con el sistema, afirmó el coordinador del Centro de Desarrollo Educativo de Carmen (CEDE), José Luis Camejo Mena.

Explicó que algunos padres, desde las primeras horas del día, llevaron a cabo el proceso de registro de sus hijos, el cual se realiza a través de la página https://www.aefcm.gob.mx/gbmx/index.html y requiere los datos del menor y de la escuela.

 

Calendario

De acuerdo con el calendario difundido, las preinscripciones iniciarán el 1 y 2 de febrero, en el Período de hermanos, que corresponde a alumnos que tengan un hermano estudiando en el plantel en donde se pretende registrar.

Del 3 al 6 de febrero, será el Período de hijos de trabajadores, el cual aplica para el personal docente, administrativo, estatal o municipal que desee preinscribir a sus vástagos en el plantel donde labora.

Explicó que de la misma manera, del 7 al 12 de febrero, se llevará el Período de zona de influencia, que corresponde a los alumnos que cuentan con su domicilio cercano a la escuela de su preferencia.

El período general se llevará a cabo del 13 al 15 de febrero, en el cual se podrán preinscribir a los estudiantes en cualquier plantel educativo que tenga cupo.

Finalmente, del 16 al 22 de febrero, se desarrollará el período de no preinscritos, en donde se permite hacer el pre registro, proporcionando tres escuelas de su interés y de acuerdo a estas opciones, el alumno será asignado en el plantel que aún cuente con disponibilidad de cupo.

Camejo Mena destacó que las personas que no cuenten con acceso a internet o que presenten problemas para llevar a cabo del proceso de preinscripción, pueden acudir a cualquiera de los dos módulos de apoyo que se instalaran, en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) y en el Conalep, donde contaran con la asistencia de personal capacitado para ayudarlos a concluir de manera satisfactoria el procedimiento de preinscripción.

Camejo Mena subrayó que, sin embargo, la mayoría de los padres de familia pudieron realizar su proceso de preinscripción sin contratiempo alguno, asegurando que lo hicieron de manera rápida y fácil.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

<