Necesario, retomar obras federales inconclusas en Puerto de Carmen: Apicam

Señaló el desazolve de la Dársena 4 para ingreso de embarcaciones de mayores
Foto: API Campeche

Para impulsar que el Puerto Isla del Carmen siga siendo el principal punto de actividad portuaria de la industria petrolera es necesario que se retomen las obras federales inconclusas en este recinto, así como el desazolve de la Dársena 4 y del canal de acceso, para permitir el ingreso de embarcaciones de mayor magnitud, afirmó el director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes.

Entrevistado al concluir el encuentro de la Secretaría de Marina y las seis Administraciones Portuarias Integrales (APIs) estatales que aún funcionan en el país, señaló que en este marco pudo presentar los retos que enfrenta el Puerto Isla del Carmen para mantener su vocación petrolera y ser el principal punto de movimiento de obreros a las plataformas marinas, por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“He presentado la necesidad de llevar a cabo el desazolve sustancial de la Dársena 4 del Puerto Isla del Carmen, así como la falta de calado del canal de acceso a este recinto portuario, lo que permitiría el arribo de embarcaciones mayores, aumentando con ello los volúmenes de carga que se transportan a las plataformas marinas en la Sonda de Campeche”.

Indicó que para poder proyectar a los puertos de Campeche como la punta de lanza del desarrollo económico del estado es urgente retomar las obras federales inconclusas en Isla del Carmen, lo cual fue planteado al secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán.

El funcionario señaló que en esta reunión también presentó las acciones y proyectos que se tienen programas para realizarse en el presente año, tendientes a impulsar el desarrollo sostenible de los puertos de Carmen y Seybaplaya, provocando con ello una mayor derrama económica, generación de empleos y la atracción de inversiones, no sólo nacionales, sino también extranjeras.

“El Puerto Isla del Carmen sigue siendo un punto estratégico para las operaciones costa afuera de la industria petrolera, por su cercanía con los principales campos productores en la Sonda de Campeche, por lo que es necesario que se lleven a cabo las obras de dragado, para que su funcionalidad y atracción sea mucho mayor”.

Explicó que el objetivo de esta es reunión, en el que participó la Semar y las APIs de Campeche, Baja California Sur, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, es conocer que están haciendo y ver de qué forma pueden apoyar para sacar el mayor provecho a las administraciones portuarias.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

<