Campeche: ''El Lunes de Mojadera'' desapareció para cuidar el agua

Último registro de la actividad fue en el 2000, relató el cronista Aarón Pérez Durán
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El último registro del “Lunes de Mojadera” masivo en la ciudad de Campeche fue para principios del año 2000, a, pero a raíz de las advertencias sobre la posible escasez del agua, comenzaron a trabajar en posibilidades para los lunes de Carnaval pero no se logró; “por ello ha desaparecido esa tradición, más que una imposición, fue una medida de protección al vital líquido”, destacó Aarón Pérez Durán, cronista de la ciudad.

“La gente acostumbraba llenar globos de agua, cubetasos y hasta con la manguera, todo conforme iban inventándose estos artilugios. Sin embargo, todo nació un lunes de Carnaval que hubo demasiado calor y usaron receptores de agua para refrescarse, esto lo replicaron vecinos y de pronto lo convirtieron en tradición; claro, en ese entonces no había tantos campechanos en la ciudad y no se pensaba como estaríamos estos años con la necesidad de agua”, relató el cronista.

Dijo que no existe en los anales de la historia sobre esta práctica, pero afirmó que como muchos otros ciudadanos de las décadas de los 60 a 90, formó parte de aquellas familias que los lunes se aventaba agua como parte de una tradición nacida más por el clima, que por estar registrada en la historia, “debió estar en los libros de historia, pero no lo decretaron”, dijo.

Sin embargo, reconoció que pese al trabajo de la administracion municipal pasada y la actual respecto a la gestión de recursos para mejorar la red de distribución de agua para la ciudad y las comunidades, el vital líquido debe cuidarse y apreciarse, por ello, se encuentra “entre la espada y la pared” como historiador de la ciudad, pues mientras su labor debería recuperar la tradición, la conciencia de cuidar el agua lo detiene. 

Tal vez podrían buscarse opciones, añadió y resaltó que la Mojadera antes era libre, lo vivían en los Barrios Tradicionales de la ciudad y luego lo llevaron a las colonias populares, pero era organizado. 

Dijo que los libros de historia señalan que estas tradiciones nacieron en los barrios, “en el de San Francisco, San Román, Guadalupe, Santa Lucía, y Santa Ana, todos cerca del Centro Histórico, y todos quienes vivían en los barrios era la clase baja, quienes buscaban diversión para olvidarse del maltrato de algunos hacendarios o familias acaudaladas”, expresó. 

Según las crónicas de otros historiadores, así nacieron no sólo las actividades de las fiestas carnestolendas, sino diversas historias en todo el estado, mitos y leyendas también, por eso Campeche es muy rico en cultura, y aunque aclaró que sigue investigándose si el de Campeche es el Carnaval más antiguo del país, al menos es claro que sí es uno de los de mayor historia y trascendencia, pues esas prácticas del Corpus Cristi las trajeron los españoles, y Campeche fue el primer lugar donde se asentaron.

Finalmente, hizo hincapié en buscar una alternativa, tal como modificaron festividades o celebraciones en otros lugares del mundo luego de hacer conciencia respecto al cuidado del agua y otros elementos vitales.


Sigue leyendo:

-Otorgan un día más de descanso en Campeche; actividades se reanudarán el jueves

-Así se vivió el primer paseo de bando en el Carnaval Carmen 2023

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<