Esperan proteger en Carmen a más de 140 nidos de tortuga carey este año

Ambientalistas imparten pláticas para resguardar a esta especie
Foto: Fernando Eloy

Con el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno se han iniciado los preparativos para la temporada 2023 de anidación de la tortuga carey en las costas de Carmen y se espera superar las metas alcanzadas en el 2022, cuando se protegió 140 nidos, afirmó el presidente de la Asociación Ecologista Delfines de la Laguna, Rosario Velueta Benítez.

Destacó que esta organización de ambientalistas, conformada principalmente por pescadores, ha estado impartiendo pláticas y reuniones con sus compañeros para crear conciencia sobre la importancia de proteger a esta especie, la cual se encuentra en peligro de extinción.

 

Lee: Tortuga carey, en peligro crítico de extinción

 

Indicó que el 2022 se considera un buen año en materia de protección de la tortuga marina, ya que se logró la protección de al menos 140 nidos sin que se tenga registro de saqueos por parte de humanos o de caninos.

“En la zona en la que trabajamos, que va desde el sitio conocido como Matamoros hasta Punta San Julián, se logró proteger en el 2022 al menos 140 nidos de la especie carey, cifra que esperamos en este 2023, superar, ya que se contará con más apoyos”.

Explicó que en la zona de protección, se conforman principalmente por áreas de difícil acceso, tanto para los humanos como para los caninos, por lo que no se cuenta con registro de saqueos.

Velueta Benítez destacó que se han sostenido reuniones con los directivos de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), que se ha comprometido a impulsar el desarrollo de programas, con los cuales se les apoye en la conservación de la tortuga marina en la zona.

“Confiamos que con este apoyo y otros se pueda lograr una mayor cobertura y, con ello, aumentar la cantidad de nidos protegidos, superando con ello las metas alcanzadas en el 2022”.

Recordó que la tortuga carey es una especie que se encuentra en el estatuto de en peligro de extinción, por lo que los esfuerzos realizados van tendientes a la constante recuperación de la especie.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<