Francia revisa plantación de palma en Sabancuy

El proyecto es una propuesta para empoderar a pequeños productores de esta especie
Foto: Twitter @AsvazadourianJP

Carmen, Campeche y Tabasco cuentan con gran potencial para el desarrollo de proyectos agroindustriales, como el de la palma de aceite, que permite de manera sostenible, respetuosa con el medio ambiente, mejorar las condiciones de vida de los productores de las comunidades rurales, afirmó Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia en México, durante su estancia en el Carmen.

El diplomático, quien arribó la noche de este miércoles a la Isla, encabezó este jueves un taller en el que se presentó en Proyecto Sustentable de Producción de Palma de Aceite en Comunidades de Campeche y Tabasco, que es financiado de manera coordinada por los gobiernos francés y mexicano; además de visitar las plantaciones de esta especie, en la comunidad de Abelardo L. Rodríguez, en la región de Sabancuy.

 

Empoderamiento

En entrevista, tras reunirse en privado con el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, el embajador francés mencionó que el Proyecto Sustentable de Producción de Palma de Aceite es una propuesta para empoderar a pequeños productores de esta especie de una manera sostenible, respetuosa al medio ambiente, e inclusiva.

El proyecto fue presentado por especialistas de un centro científico especializado en agricultura en Francia, con la participación de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Campeche y Tabasco, ya que se desarrolla en las dos entidades.

“Financiamos el desarrollo de proyectos piloto de plantaciones de palma de aceite, así como el apoyo científico a través de científicos y especialistas en materia de agricultura franceses que promueven el cuidado del medio ambiente y el empoderamiento de los productores, al obtener mejores ingresos por sus cosechas”.

Tras el taller, el diplomático visitó la comunidad de Abelardo L. Rodríguez, en donde se desarrolla este proyecto, “viendo en el terreno, cuál es el impacto social y ambiental, cuando desarrollamos nuestros cultivos, ya también tenemos que pensar en el medio ambiente.

 

Entrevista

Sobre su reunión con el edil carmelita, reveló que abordaron varios temas de interés común, como el desarrollo del turismo, “ya que Campeche y Carmen cuentan con atractivos de interés; platicamos del tema de la educación del tema del idioma francés, que puede ser usado en el sector turístico, en particular por guías de turistas, por personas que prestan servicios turísticos; del medio ambiente, Francia y México son dos países muy involucrados particularmente en la protección de la biodiversidad en los océanos, por lo que tenemos que colaborar para la protección de la biodiversidad en el mar como lo hacemos”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

<