Necesario, impulsar infraestructura en Carmen para detonar economía: Clúster de Energía

El municipio requiere proyectos que permitan mejor movilidad y desarrollo, señaló
Foto: Gabriel Graniel

Al dar a conocer que en los próximos meses Petróleos Mexicanos (Pemex) impulsará proyectos de extracción de crudo de los pozos maduros en la Sonda de Campeche, ya que es necesario el aceite para poner en operación la Refinería Olmeca (en Dos Bocas, Tabasco), en el mes de diciembre, el presidente del Clúster de Energía, Gonzalo Hernández Pérez, afirmó que es necesario que en el municipio se desarrollen proyectos para mejorar la infraestructura, que permitan mayor movilidad y desarrollo.

En entrevista, señaló que para poner en operación la Refinería Olmeca, Pemex necesita aumentar la producción de aceite para su refinado, ya que de lo contrario, de nada serviría la inversión de más de 18 mil millones de dólares que se realizó, si no se cuenta con la materia prima para operarla.

 

Inversión

Explicó que en estos momentos, la mayor inversión de Pemex se encuentra destinada a concluir los trabajos de construcción de la refinería en Dos Bocas, Tabasco, a través de contratos con empresas como ENI de México, Talos, British Petroleum (BP), además de otras de carácter internacional.

Indicó que los empresarios de Carmen se encuentran a la espera de que en breve inicien las licitaciones para la exploración y más nada, extracción de crudo de los pozos maduros en aguas someras de la Sonda de Campeche, para alcanzar la producción que Pemex necesita para la operación de la nueva refinería.

El dirigente de los empresarios del sector energético dijo que por el momento, Pemex guarda “muy celosamente” la información de los proyectos que se tienen para la Sonda de Campeche; sin embargo, añadió que se sabe que la zona de mayor cantidad de pozos maduros, es esta área.

Hernández Pérez sostuvo que mientras tanto, es necesario que las autoridades impulsen proyectos que permitan crear mayor infraestructura para mejorar la movilidad y la conectividad de Carmen, tanto portuaria, aérea, como carretera.

“Podemos ver que el Puerto Isla de Carmen, se cuenta con mayor actividad que hace algunos meses, aun cuando el recinto portuario no se encuentra laborando al cien por ciento de su capacidad”.

Recordó, sin embargo, que es necesario que se promueva el inicio de los trabajos de dragado del canal de acceso del Puerto Isla del Carmen, para de esta manera permitir el ingreso al recinto portuario, de embarcaciones de mayor calado.

“Hasta ahora no hemos alcanzado la actividad portuaria que se tenía hace algunos años y que llevaron a la construcción de la ampliación del Puerto en aproximadamente un kilómetro de muelles”.

Añadió que en breve buscarán dialogar con las autoridades estatales para promover el dragado del canal de acceso, de la modernización del aeropuerto y la terminal de autobuses.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estados Unidos revoca 13 rutas de aerolíneas mexicanas y vuelos combinados desde el AIFA

La orden afecta rutas de Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus y los 'belly cargo'

Reuters

Estados Unidos revoca 13 rutas de aerolíneas mexicanas y vuelos combinados desde el AIFA

Cecilia Patrón visita Universidad del Sur como parte del programa Alcaldesa en tu Escuela

La iniciativa promueve la participación ciudadana entre jóvenes

La Jornada Maya

Cecilia Patrón visita Universidad del Sur como parte del programa Alcaldesa en tu Escuela

Netanyahu ordena ataques ''contundentes'' en Gaza; Hamas dice que retrasará entrega de rehén

Las nuevas tensiones entre Israel y el grupo militar retratan el frágil alto al fuego en la región

Ap

Netanyahu ordena ataques ''contundentes'' en Gaza; Hamas dice que retrasará entrega de rehén

México cita al embajador de EU para reforzar soberanía y salvaguardar la vida humana en el mar: SRE

Es la primera vez que el gobierno de Sheinbaum cita al representante estadunidense en el marco de los ataques a las embarcaciones con drogas

La Jornada

México cita al embajador de EU para reforzar soberanía y salvaguardar la vida humana en el mar: SRE

<