Sectur reporta 12 mil 800 visitantes durante la ''Semana Mayor'' en Campeche

Mauricio Arceo reveló que la derrama económica fue por más de 29.9 mdp
Foto: Fernando Eloy

Tras su participación en el Martes del Jaguar, el titular de la Secretaría de Turismo de Campeche (Sectur), Mauricio Arceo Piña, reveló que tan sólo en los días de la “semana mayor” del periodo vacacional de Semana Santa -que comprende del jueves al sábado- el estado registró 12 mil 800 visitantes de diferentes estados de la república y otros países; por lo que consideró que Campeche ya se estabilizó en el ramo turístico respecto al de antes de la pandemia.

Señalando que la Covid-19 ha marcado un antes y un después en el turismo en el estado, el funcionario afirmó que hubo una derrama económica por más de 29.9 millones de pesos, siendo de los mejores años en la última década, pues la ocupación hotelera fue de 76.9 por ciento en la capital y de 90 por ciento en otros destinos específicos como Isla Aguada en Carmen, y Xpujil en Calakmul.

Según datos de la Secretaría, en 2019 -año previo a la pandemia- la Semana Santa mantuvo una ocupación hotelera de 60 por ciento aproximadamente, sobre un estimado de 9 mil habitaciones de hotel en el estado, y al corte final de este año, esa ocupación aumentó 16 por ciento, sobre incremento de número de habitaciones a 10 mil aproximadamente.

“Campeche se perfila como un destino turístico seguro, tanto en tema de seguridad como en el aspecto de medidas de sanidad, pues se mantienen algunos aspectos de seguridad durante la pandemia como muestra de aprendizaje ante las contingencias que puedan presentarse en un futuro, seguimos asentando productos turísticos, no solo para temporada de playa, sino para otras temporadas como la invernal”, dijo.

También reconoció que Campeche regresa de un proceso de pandemia que mantuvo números muy bajos, pero las estadísticas señalan que se mejoró la afluencia con respecto al 2019 y eso les demuestra que sí se pueden hacer las cosas mejor y con probabilidades de alcanzar otros destinos como Yucatán y Quintana Roo, “Campeche lo tiene todo, nos falta un empuje a la conectividad y estaremos del otro lado”, aseguró Arceo Piña.

Señaló que en las playas locales los números hablan por sí solos, pues todos los días había gente en Playa Bonita, así como en las que están en la ruta hacia Seybaplaya, Champotón y Carmen, considerados ahora los cuatro destinos playeros de la entidad y con actividades acuáticas además de playa por si buscan quedarse más de un día.

Con esto el funcionario también resaltó que esperan mejorar la estancia, pues generalmente desde hace cinco años se ha manejado una estancia turística de 1.5 días, y buscan alcanzar 2.5 o 3 para antes del próximo año, pues el Tren Maya será una opción más para el turismo nacional e internacional. 

 

Lee: Turismo Campeche espera protocolos para más Pueblos Mágicos


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

<