Campeche: Sector pesquero pide estudios para reconsiderar períodos de veda

Indica que los análisis para la captura del camarón datan de más de 25 años
Foto: Juan Manuel Valdivia

Ante los cambios climáticos que se han registrado a nivel mundial y en la Sonda de Campeche, es necesario que el Instituto Nacional de la Pesca lleve a cabo un nuevo estudio para determinar las fechas en las que es propicio realizar los períodos de veda, evitando de esta manera, afectar al sector pesquero, expresó el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras Ribereñas del Municipio del Carmen, Santiago Jiménez González.

Destacó que el 1 de mayo inició la veda del camarón siete barbas, la cual impactará directamente en el ingreso de las familias que dependen de esta actividad.

“En reiteradas ocasiones hemos llamado a las autoridades del Instituto Nacional de la Pesca, de los tres niveles de gobierno y a los diputados locales y federales para impulsar que se lleve a cabo un nuevo estudio para determinar cuáles son los tiempos más adecuados para el desarrollo de las vedas”.

Indicó que el estudio en que se basan las autoridades para determinar los períodos de vedas del camarón, datan de más de 25 años, por lo que los cambios climáticos, ambientales y de mareas, que se presentan en la actualidad, son muy distintos a ese entonces, siendo indispensable actualizar las mediciones que se necesitan para el establecimiento de estos lapsos”.

El dirigente de los pescadores ribereños de Carmen expuso que al levantarse la veda se presentan fenómenos meteorológicos que evitan que ellos puedan hacerse a la mar, por lo que los beneficios que obtienen son muy pocos, lo cual fortalece la necesidad de un estudio que rinda parámetros para el establecimiento de estas restricciones.

“Lamentablemente, los pescadores nos encontramos solos, las autoridades federales, no nos escuchan, no nos voltean a ver, solo en tiempos electorales, cuando nuestro voto les interesa”.

Jiménez González subrayó que en el caso de los legisladores locales y federales, tampoco les ha importado llegar a un diálogo con este sector, pese a que los hombres de mar, han mostrado su disponibilidad.

Lamentó que la pesca y el sector sólo sean importantes para los políticos durante el tiempo electoral, cuando se les interesa reunirse con ellos y tomarse la fotografía, ya que luego de las campañas, se olvidan de esta actividad y de sus promesas.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Avance del 80 por ciento en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Prevén que los primeros 12 kilómetros estarán concluidos el próximo diciembre

La Jornada

Avance del 80 por ciento en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Realizan jornada de convivencia familiar en el Cereso de Mérida

La actividad forma parte de la estrategia integral de reinserción social destinada a las personas privadas de su libertad

La Jornada Maya

Realizan jornada de convivencia familiar en el Cereso de Mérida

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

El espectáculo tendrá lugar en abril y se esperan hasta 20 mil visitantes

La Jornada Maya

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

<