Tras el inicio de la federalización de las reservas de Balam Kiin y Balam Ku, en Calakmul, la Secretaría de Medio y Recursos Naturales (Semarnat), a través de su titular María Luisa Albores González, anunció la creación del corredor ecológico Gran Región Calakmul que conectará a la Reserva de la Biósfera de Calakmul que hoy es patrimonio de la humanidad, con la Reserva de la Laguna de Términos en Ciudad del Carmen.
La Gran Región Calakmul inicialmente tendrá un millón 500 mil hectáreas de Áreas Naturales Protegidas, esto como parte de los trabajos de preservación de zonas ecológicas dentro del plan de manejo de impacto ambiental del Tren Maya en la zona sureste del país, y cuando finalice la federalización de las reservas de Balam Kiin (Rey Jaguar) y Balam Ku (Templo del Jaguar), se adicionarán 600 mil hectáreas más, informó Albores González durante la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Con esta superficie, Calakmul será el segundo espacio ecológico de reducción de Bióxido de Carbono al reducir 11.17 millones de toneladas de este gas invernadero en el continente, el primero es el Amazonas. El corredor contemplará un plan de desarrollo sustentable para la movilidad y crecimiento ordenado de las zonas urbanas y comerciales en los municipios de Calakmul, Champotón, Carmen y Escárcega.
En 2022, durante la entrega de viviendas a familias relocalizadas por el Tren Maya en Champotón, específicamente en el ejido Pixoyal, Albores González celebró que a la par de estos proyectos biológicos, también trabajan en la protección de zonas forestales como las áreas maderables entre los ejidos 5 de Febrero, Miguel Colorado y Pixoyal en Champotón.
También te puede interesar:
-Hotel Tren Maya en Calakmul causará impacto ambiental negativo: Guía de turistas
-La selva de Calakmul, el nuevo foco rojo del Tren Maya
-La Reserva de la Biosfera de Calakmul será el segundo pulmón más grande del continente
Edición: Ana Ordaz
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero