Luego que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijera en su discurso que hay obreros de la construcción ganando 60 mil pesos mensuales, este lunes el secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Construcción (CTC), Marco Antonio Sánchez Abnal, desmintió este monto y aseguró que es mediante el Tren Maya que obreros tienen buen salario, siendo el más alto un rango entre 7 mil y 7 mil 500 pesos semanales, pero no llega ni a la mitad de lo dicho por AMLO.
“Ni yo gano eso, creo alguien informó mal al presidente, la realidad es que el proyecto federal del Tren Maya es el que ha ayudado a los obreros del sureste a tener una mejor calidad de vida pues son áreas laborales bien pagadas, hoy la preocupación es cuando se termine el proyecto, pues la obra privada y las obras públicas estatales no querrán pagar igual ya que el tabulario obrero, al menos en el estado, no ha sido actualizado a las necesidades económicas de las familias de los trabajadores de la construcción”, dijo.
Lee: Un obrero en Campeche gana dos salarios mínimos: CTM
Resaltó que les queda al menos un año de trabajos diversos respecto al Tren Maya, pues el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Grupo Carso están contratando a obreros para la realización de las obras complementarias en más comunidades y cabeceras municipales por donde pasarán las vías del Tren.
Pero también consideró que decir que los obreros ganan 60 mil pesos mensuales es un tanto irresponsable, porque el ayudante gana entre 2 mil y 2 mil 500 pesos a la semana, mientras el maestro albañil entre 3 mil 500 y 4 mil pesos; los obreros técnicos y con conocimientos en otras áreas de la construcción ganan más, pero no la cantidad anunciada.
Sin embargo resaltó que hay algo que la gente no sabe, pues mencionó que durante la firma del T-MEC, hubo convocatoria para regular la mano de obra de diversos sectores, entre ellos el de la construcción y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en ese entonces se negó a firmar la homologación salarial entre los países participantes, “se rehusaron a garantizar la mejora de calidad de vida de sus agremiados y de los nuestros, por eso Canadá pide mano de obra mexicana, es más barata”, afirmó.
También resaltó que están trabajando en los requisitos solicitados por las empresas a cargo de la construcción del proyecto, pues entre ellos se encuentra la Carta de Antecedentes NO Penales, un requisito considerado ya en México como anticonstitucional, pero los obreros de la Confederación de Trabajadores de la Construcción (CTC) han cumplido con ese documento.
Sigue leyendo:
- Tren Maya no contrató a CATEM en Campeche, sólo a CTM
- En Campeche, volqueteros de la UDN pelean con empelados de la CTM y CNOP
Edición: Fernando Sierra
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel