Pemex reconoce fuga de aceite en Sonda de Campeche, pero en la plataforma Balam TA

Pescadores exigen informe sobre los impactos que traerá al medio ambiente y al sector
Foto: Guillermo Tamburini/Planet

Luego que grupos ambientalistas como Alianza Mexicana contra el Fracking, CartoCrítica, Greenpeace, entre otros, dieran a conocer imágenes de un derrame de hidrocarburos en la Sonda de Campeche, Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció que registró “dos puntos de fuga” en un ducto de la plataforma Balam TA, en el campo de producción Ek Balam.

De acuerdo con la información proporcionada por trabajadores petroleros y confirmada por Pemex, el derrame masivo de crudo y el incendio de la plataforma Nohoch Alfa Enlace no están vinculados, según el informe del Sistema de Rastreo de Eventos y Condiciones Inseguras de PEMEX Exploración y Producción (RECIO).

 

Foto: Guillermo Tamburini/Planet

 

Derrame

En el informe se menciona que el combustible derramado emana de plataforma Balam TA, del campo Ek Balam, perteneciente al Activo de Producción Cantarell de la Subdirección de Producción Región Marina Noreste.

Según los trabajadores, aún mantienen los trabajos de la instalación de la grapa pernada y/o abrazadera provisional, sobre el ducto de óleo gasoducto I-146-A de 12 pulgadas.

La plataforma Balam TA es considerada como satélite, ubicada a unos 95 kilómetros al noroeste de la Isla de Carmen.

Por su parte, a través de un comunicado, Pemex informó que el derrame fue reportado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente ASEA, desde el pasado 6 de julio, asegurando que la fuga se encuentra “totalmente reparada”.

 

Foto: Guillermo Tamburini/Planet

 

Reitera que este derrame de crudo no tiene nada que ver con los hechos ocurridos en la plataforma Nohoch Alfa donde hubo una explosión el pasado 7 de julio.

“Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, con relación a las diversas notas divulgadas en algunos medios de comunicación, en las que muestran un supuesto derrame de grandes magnitudes, se precisa lo siguiente: La red de ductos de los campos Ek Balam concluyó su periodo de vida útil de 30 años, por lo que, en forma preventiva se efectúa el cambio por una nueva red. Con estas acciones se eliminará definitivamente la posibilidad de fugas de aceite”. 

Indica que fueron dos puntos de fuga en el ducto, con pequeñas fisuras de 7 centímetros de longitud por un milímetro de ancho y un poro de 1.2 centímetros de diámetro. Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo. 

“Este derrame se reportó de manera inmediata ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) y se procedió a su reparación, por lo que están controladas en su totalidad. La mayor parte del volumen derramado se recuperó de manera inmediata y la iridiscencia se dispersó”.

 

Foto: Guillermo Tamburini/Planet

 

Niega que el área de la mancha de aceite sea de 400 kilómetros cuadrados como fue divulgado, ya que “el volumen reportado por los especialistas de Petróleos Mexicanos fue de  58 metros cuadrados (365 barriles de petróleo), que afectó un área estimada de 0.06 kilómetros cuadrados”, donde el espesor de la película de aceite se estima en un milímetro. 
 

Pescadores exigen a Pemex informe con veracidad sobre presunto derrame

Al señalar que han encontrado grumos del polvo utilizado por Petróleos Mexicanos (Pemex) para recolectar hidrocarburos en la Sonda de Campeche, Leonardo Hernández Domínguez, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera Laguna de San Román, exigió a la petrolera nacional que informe con veracidad y objetividad, los impactos que estos traerá al medio ambiente y a las pesquerías, ya que impactaría severamente al sector pesquero.

Explicó que uno de los factores por lo que Pemex mantiene y cada vez aumenta sus áreas de exclusión, en la zona de plataformas, en la Sonda de Campeche, es derivado a los continuos derrames de hidrocarburos que se presentan, los cuales son ocultados por la petrolera nacional, para evitar el reclamo por los daños causados al medio ambiente y a las pesquerías.

Grumos

“Desde hace algunas semanas, compañeros pescadores nos han reportado que se avistan grumos del polvo que usa Pemex para recolectar el crudo cuando se presenta un derrame, sin embargo, no podemos acercarnos a las áreas de plataformas, porque los elementos de la Secretaría de Marina (Semar), nos corren de inmediato”.



Lee: 

-Pemex debe impulsar mantenimiento a plataformas en Sonda de Campeche: CCE

-Preocupa baja en la calificación de Fitch Ratings de Pemex: Clúster de Energía

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

La tenista mexicana logró una destacada actuación al pasar a la segunda ronda en singles

La Jornada Maya

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

El partido incluye consecuencias impactantes en una temporada de debut impredecible

Ap

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)

¿Cuál es la ruta para formar músicos que puedan renovar el género?

José Díaz Cervera

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)

<