Mujer Valiente no tiene los resultados debidos en protección a féminas: Redmyh

La red señala que falta dar seguimiento real a los casos de violencia en Campeche
Foto: Fernando Eloy

Luego de dar los pormenores de los resultados de información del segundo trimestre sobre el monitoreo de la inseguridad en la ciudad a través de medios de comunicación, integrantes de la Red de Mujeres y Hombres con Opinión de Género (Redmyh) señalaron que el programa Mujer Valiente (el cual está enfocado en darle atención a los casos de violencia contra las mujeres en todo Campeche) no obtiene los resultados esperados debido a la falta de seguimiento real en los casos de violencia contra las mujeres, pues no sólo es atender en el momento, sino debe haber protección a las víctimas para evitar reincidencias.

En este entendido, la asociación manifestó su preocupación por la violencia en contra de las mujeres que se vive actualmente en el estado, ya con seis víctimas de feminicidio en lo que va del 2023, el más reciente perpetrado el 12 de julio en el municipio de Candelaria, y por ello lanza un exhorto a las autoridades correspondientes a reforzar las acciones para garantizar seguridad a niñas y mujeres en el Estado.

La Redmyh reitera que no existen los “crímenes pasionales”, ni “por celos”. La violencia contra las niñas y las mujeres tiene sus raíces en la discriminación basada en el sexo, en la normalización de la violencia y en estereotipos de género que la perpetúan.

“Hacemos un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales a que cumplan con sus obligaciones establecidas en las leyes y en los tratados nacionales e internacionales que buscan prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, es necesaria y fundamental la capacitación especializada a las y los operadores de justicia, así como a servidores públicos responsables del diseño de políticas públicas en materia de prevención y atención de la violencia contra niñas y mujeres, para dar cabal cumplimiento a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, así como a garantizar el goce y pleno respeto a los derechos humanos de éstas”, asegura.

Recordó que todos los datos con los que trabaja, son recopilados a través de publicaciones y noticias de medios de comunicación locales, y por eso también aprovechó a hacer un llamado a la sensibilidad y no revictimizar a las mujeres que sufren cualquier tipo de agresión, así como a las autoridades a aplicar los protocolos de seguridad para que tampoco caigan en ese mismo factor de daño moral a las víctimas.

 

Lee: Coordinadora de Mujeres Mayas llama a cuidar la salud sexual y reproductiva de reclusas


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

<