Evangélicos de Campeche, en contra de los libros de texto gratuitos; ''atraen a Satán'', señalan

Hay temas delicados sin justificación para su enseñanza a los menores de edad, detallan
Foto: Fernando Eloy

Luego que el Frente Nacional por la Familia (FNxF) , otras asociaciones, y la comunidad católica, se han opuesto a la distribución de los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, también la comunidad Evangélica de Campeche levantó la voz en contra de estos libros, señalando que hay temas delicados sin justificación para su enseñanza a los menores de edad y que hacen llamados a Satán con ellos.

El presbítero  Alfonso Durán Moo reconoció que es un trabajo en conjunto y responsabilidad de los padres de familia,  autoridades y docentes, impartir conocimientos adecuados a las niñas y niños del país y en Campeche, y por esa razón en consenso entre la comunidad evangélica de la entidad, decidieron oponerse y apoyar las acciones de otras organizaciones respecto a amparos y manifestaciones.

Informó que hasta el momento han participado con firmas de apoyo al tema de los amparos ingresados por el FNxF, con quienes han tenido que trabajar de cerca pues no es la primera ocasión que ideologías políticas quieren afectar la tranquilidad y la paz característica de los campechanos y la inocencia de los menores de edad.

Contrario a los cuestionamientos de quienes sí están a favor de los libros, sobre las nulas acciones de los grupos religiosos para controlar el tema del internet y los temas que ahí abordan los menores, el presbítero aseguró hacen análisis periódicos de la situación y alientan a los menores de edad, adolescentes y jóvenes a darme un buen uso a las herramientas tecnológicas.

“Ni estamos peleados con la ciencia y la tecnología, ni buscamos limitarlos en el uso de la misma, pues actualmente la preparación académica y profesional exige a los estudiantes estar a la vanguardia de los conocimientos, sin embargo, también pugnamos por el buen uso y desterrados el mal uso, y de ello somos parte esencial para vigilar lo que ellos ven y aconsejarlos de la mejor manera”, señaló. 

En cuestiones sociales, aseguró que las autoridades deben atender las demandas de los organismos civiles y de los padres de familia interesados en ofrecerles una educación de calidad a sus hijos, y en este sentido, deben hacerse foros donde puedan manifestarse todas las opiniones al respecto de los libros, “solo de los libros, ellos la justificación del plan de estudios, y quienes estén en contra de los libros apegarse a eso”, aseveró. 

Finalmente dijo que ellos como asociación y comunidad religiosa, pugnarán por el bien y el correcto desarrollo de los menores, pero no pueden permitir que se corrompan los correctos momentos de enseñanza pues no deben estar al tanto de las actividades de una prostituta heterosexual y una transgénero, o hacer llamados a Satán, como ejemplos de lo que hay en los libros.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

<