Lo que se anunció como un plantón para manifestar diversas molestias ante el gobierno federal y el estatal terminó en una serie de acuerdos este lunes por la noche en Puebla, donde la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac) y el gobierno federal. Las partes acordaron mayor acceso a documentos legales que permitan a los transportistas tener movilidad y seguridad por las diversas carreteras del país, informó Manuel Vera, representante de la Alianza en Campeche.
“Por este conducto hago de su conocimiento que durante la reunión celebrada por parte del Comité Ejecutivo Nacional de la Amotac y los representantes de la Guardia Nacional, Secretaría de Gobernación (Segob) y autoridades de los estados de Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Veracruz y Puebla, se lograron acuerdos en beneficio del trabajo de los transportistas que integran a la alianza”, se lee en un comunicado.
Por ese motivo pospusieron el paro nacional de Transportistas programado para los días 29 y 30 del presente mes, como se dió a conocer en rueda de prensa el pasado viernes.
Durante la reunión nacional se llegaron a acuerdos como el uso gratuito de las rampas de emergencia en las autopistas estatales, el documento que avala la circulación para los vehículos por año y modelo, además de que se enviará una circular para que en cada uno de los estados y municipios hagan válida la licencia digital.
De igual forma, a partir de este miércoles retomarán en los estados las reuniones mensuales, celebradas a nivel regional y nacional, entre la Amotac y Guardia Nacional con la finalidad de crear estrategias de seguridad en las carreteras del país y así poder combatir los altos índices de delincuencia de los cuales son víctimas, “por ello debemos trabajar de manera coordinada y en conjunto”, sostienen.
Con Segob abrió la mesa para retomar el tema de las tarifas en el autotransporte, así como el tema de la carta porte y reclasificación de carreteras, como compromiso permanente Segob será intermediario entre las mesas de trabajo con SICT, CAPUFE y las dependencias necesarias.
Rafael Ortiz, dirigente nacional de Amotac, sostuvo que habrá una prórroga de paro nacional de tres meses, ante la buena voluntad del Gobierno Federal, para atender a sus necesidades. “Este lapso que nos solicitaron es con la intención de evaluar el trabajo de la Guardia Nacional en las carreteras de nuestro país”, finalizan.
Notas relacionadas:
- Amotac alega inseguridad en carreteras de Carmen
- Volqueteros de Quintana Roo confirman que se pospone paro de transportistas
Edición: Fernando Sierra
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada