Carmen: Buen Fin dejará una derrama de 180 mdp del 17 al 20 de noviembre

Se espera la participación de aproximadamente 600 establecimientos en la isla
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Del 17 al 20 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin 2023 y se espera la participación de aproximadamente 600 establecimientos en Carmen y una derrama económica de más de 180 millones de pesos.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur), Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, quien destacó que en esta ocasión, además de los comerciantes de diversos artículos, se estará impulsan a los prestadores de servicios y turismo.

Acompañado del vicepresidente de Servicios, Eligio Carbajal, y del tesorero de la Canaco-Servitur, Isaac Arjona Gutiérrez, mencionó que las actividades del Buen Fin 2023 se llevarán a cabo del viernes 17 al lunes 20 de noviembre, aunque algunos comerciantes y prestadores de servicios desde semanas atrás comienzan a brindar sus ofertas.

Exhortó a las empresas, a los micro, pequeños y medianos establecimientos que deseen participar para que inicien con sus registros y de esta manera poder estar subiendo a la plataforma nacional las ofertas y promociones que estará ofertando en esta ocasión.

Detalló que en el 2022, al menos 400 comercios, desde los de cadena hasta las micro y pequeñas, participaron en el Buen Fin, considerándose que para este 2023, la cifra aumente hasta en 50 por ciento con una meta de hasta 600 establecimiento registrados.Derrama

Cuestionado sobre la derrama económica que se estima para este año en el Buen Fin, Arjona Gutiérrez expuso que se calculan poder comercializar hasta 180 millones de pesos en el municipio de Carmen, de los más de 400 millones de pesos que se estiman en toda la entidad.

Significó que, en esta ocasión, se estará promocionando la participación de los prestadores de servicios, como escuelas, agencias de viajes y turismo, los cuales también podrán obtener beneficios de este Buen Fin 2023.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sostienen reunión de seguimiento por caso de Cantaritos en Calkiní

La alcaldía no permitirá el uso de animales en celebraciones de usos y costumbres

La Jornada Maya

Sostienen reunión de seguimiento por caso de Cantaritos en Calkiní

Población de jaguares de México aumentó 30 por ciento desde 2010, pero aún está en riesgo

La población aún requiere de crecimiento constante de entre 15 a 30 años para salir del peligro de extinción

Reuters

Población de jaguares de México aumentó 30 por ciento desde 2010, pero aún está en riesgo

Venezolanos luchan a diario para alimentar a sus hijos en medio de la crisis

Expertos afirman que la inseguridad alimentaria marcará a la población en su salud física y mental de por vida

Ap

Venezolanos luchan a diario para alimentar a sus hijos en medio de la crisis

Cayó 9.51 por ciento refinación en Dos Bocas, reporta Pemex

La producción de combustible es de 155 mil barriles diarios, menos de la mitad de su capacidad

Alejandro Alegría

Cayó 9.51 por ciento refinación en Dos Bocas, reporta Pemex

<