Foto: Fernando Eloy

Luego de retenerles las prerrogativas correspondientes a agosto, los representantes de los partidos políticos locales y nacionales en el estado acusaron desinterés de la consejera presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Lirio Suárez Améndola, además de irregularidades financieras respecto al presupuesto del organismo electoral pues hay cuentas están embargadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y es uno de los motivos de la falta de entrega de los recursos mensuales a las instituciones políticas.

Antonio Gómez Saucedo, dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) y representante del partido ante el órgano electoral, afirmó incluso la existencia de denuncias contra el IEEC debido a la retención de las prerrogativas ante el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC), pues son recursos etiquetados para la operatividad de los institutos políticos. 

En compañía de otros representantes de partidos políticos, como Carlos Plata González, Marco Sánchez Abnal, César Ismael Martín Ehuán, lamentaron el desinterés de Suárez Améndola de no negociar con el IMSS el embargo de las cuentas del organismo que hoy tiene afectando a los partidos políticos por igual, ante la falta de los recursos que estos necesitan para sus actividades políticas. 

Señalaron que incluso por acuerdo entre representantes políticos y consejeros electorales, solicitaron una sesión extraordinaria con carácter de urgente para que les explicaran el motivo por el cual la consejera presidente no buscó una solución alterna, pues no puede hablarse de embargos físicos ya que el IEEC no posee propiedades más que los bienes al interior del inmueble, pues las oficinas son rentadas.

Detallaron que en la pasada administración del IEEC había un fondo destinado para la construcción de un edificio propio, el cual primero pasó en un informe de 100 a 60 millones de pesos, posteriormente de 60 a 10, y finalmente de 10 a 4 millones de pesos. Por lo que Antonio Saucedo cuestionó quién se está gastando este fondo y para qué, cuando tenía una etiqueta y sin informes se ha diluido el recurso.

También surgieron las deficiencias financieras del organismo, donde según los representantes partidistas señalan gastos aprobados por la consejera presidenta, pero no aclarados a los consejeros electorales y mucho menos a los representantes de los partidos políticos. Ahora son los representantes de las instituciones políticas quienes valoran pedir la renuncia a Lirio Suárez Améndola.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<