Pobladores de San Eduardo son desalojados del Palacio de Gobierno de Campeche

Tres familias se instalaron en el sitio en protesta tras ser expulsados de sus viviendas
Foto: Fernando Eloy

La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGCAM) retiró el campamento de pobladores de San Eduardo que desde hace dos meses estaban instalados en los bajos de la sede del ejecutivo estatal sin que les hayan dado una solución permanente a su situación de despojo de predios, aunque algunos comentaron que se llegó a un acuerdo momentáneo con las autoridades.

Hace tres meses, los pobladores de San Eduardo tuvieron que abandonar sus casas recién construidas con postes de madera y láminas luego de que unos 100 elementos antimotínes cumplieran con una orden de desalojo de la FGCAM bajo el supuesto de despojo de tierras a un particular. 

 

Entérate: Pobladores desalojados de San Eduardo exigen solución al Gobierno de Campeche

 

Sin embargo, lo pobladores se presentaron con actas de posesión que datan del 2016, firmadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) delegación Campeche, y se plantaron en el Palacio de Gobierno para exigir solución, pues aseguran que habitaron el lugar con anterioridad y que cuentan con los documentos que les permiten seguir estando ahí. Sin embargo, fue una cesión de derechos al gobierno del estado para la construcción de un corralón la razón por la que los desalojaron.

Desde hace poco más de dos meses, en dos campamentos armados con lonas y palos vivieron tres familias que buscaron el diálogo con el gobierno de Campeche. Ahí se bañaban a como podían, lograron instalar un fogón para cocinar, incluso los tres niños que ahí vivieron se hicieron conocidos por quienes diariamente llegan a trabajar al Palacio de Gobierno.

Tras la petición de desalojo y mientras los manifestantes desarmaban el campamento con evidente molestia, los entrevistados respondieron que es injusta la respuesta del gobierno del estado, pues no les han dado solución y ahora los amenazaron con usar a los grupos antimotínes para quitarlos, pues ahí cerca se realizará la ceremonia del Grito de Independencia y la noche mexicana, por lo que estos darían una mala imagen a los invitados de la gobernadora.

Al ser cuestionados si regresarían en los siguientes días, respondieron que buscarán instancias federales para que les regresen sus pertenencias y los reubiquen a alguna zona habitable, pues perdieron lo poco que tenían durante el desalojo de hace un par de meses, desde electrodomésticos hasta animales de traspatio, entre otros bienes.

 

No dejes pasar:

- Entregan 3 millones 280 mil pesos en apoyos de Bienestar para la Mujer en 'Carmen'

- Avanza rehabilitación de Calzada de los Muertos en Pomuch


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<