Con unos 4 mil ejemplares a bordo, el Librobús hará recorrido por Campeche

Estará presente en más de 15 plazas públicas de los municipios de los estados
Foto: Facebook

El Instituto de Cultura y Artes del Estado anuncia la llegada del Librobús a Campeche, como parte de las acciones de fortalecimiento del Fomento a la Lectura y siguiendo la estrategia Nacional de Lectura, en coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE).

El Librobús es un camión expandible de 6.5 toneladas que se transforma en una verdadera librería móvil con un acervo de hasta de 4 mil ejemplares. La unidad en sí busca fomentar la lectura con títulos del Fondo de Cultura Económica y editoriales públicas y privadas. 

Cuenta con un importante acervo bibliográfico que lleva a su paso actividades educativas, formativas, didácticas y culturales. En esta ocasión, estará presente en más de 15 plazas públicas de los municipios de Campeche, de 11 a 19 horas.

En cada espacio habrá cuentacuentos, promotores culturales, mediadores de lectura y docentes que realizarán diversas actividades, dinámicas de animación por el placer de leer, juegos como serpientes y escaleras con los títulos de los libros, la lotería “la volada literaria”, dramatizaciones de diversas narrativas, así como tendederos de poesía, dirigidas a todo público.

Este lunes 18 de septiembre, la librería se instalará en Xpujil y el martes 19  en la localidad Constitución del municipio de Calakmul. El 1 de octubre estará en las plazas principales de Palizada; el 2 de octubre, en Escárcega; 3 y 4 de octubre, en Carmen; el 5, en Champotón, el 6 en Seybaplaya, 7 de octubre, en Tenabo; 8 de octubre, en Pomuch y Hecelchakán.

Asimismo, el 9 de octubre, las actividades llegarán a Calkiní de 10 a 14 horas y en Bécal de 17 a 20 horas. Ese mismo día en Nunkiní de 10 a 12 horas se realizarán acciones de animación lectora a cargo de cuenta cuentos. El 10 de octubre estará en Dzitbalché, 17 en Bolonchén y el 18 en Hopelchén.

El 19 de octubre corresponde a Campeche, en Samulá y el Centro Cultural El Mirador, de manera simultánea; y el 20 en la Plaza de la República.

 

 

El Instituto de Cultura busca que la población en general disfrute de una mini feria del libro en aquellas comunidades que no cuentan con una librería cerca, que las personas puedan palpar el libro, disfrutar su aroma, los colores, las imágenes, tipos de letras y el papel, al mismo tiempo que se fortalece la promoción y el goce de las obras literarias universales a precios accesibles.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

¿Qué pasó hace 202 años durante la consumación de la Independencia?

Conoce quiénes conformaban el Ejército Trigarante

Sputnik

¿Qué pasó hace 202 años durante la consumación de la Independencia?

Bidene’ tu táakmuk’taj máako’ob u je’elso’ob meyaj ti’ kisbuuts mola’ayo’ob

Biden hace historia como el primer presidente de EU en sumarse a huelguistas en un piquete

Afp

Bidene’ tu táakmuk’taj máako’ob u je’elso’ob meyaj ti’ kisbuuts mola’ayo’ob

Úuchben póol tuunich beeta’ab Namibiae’ ku ye’esik u pe’echak’ ba’alche’ob yéetel wíiniko’ob yanchajij

Arte rupestre de Namibia muestra huellas con increíble detalle

Europa Press

Úuchben póol tuunich beeta’ab Namibiae’ ku ye’esik u pe’echak’ ba’alche’ob yéetel wíiniko’ob yanchajij

Sáansamale’ ku yantal ka’atúul ko’olel ku kíimil ikil u loobilta’al ka’alikil yo’omchaja’an wa kéen síijik u neene’: UNAM

Dos mujeres mueren al día por violencia obstétrica en México: UNAM

Astrid Sánchez

Sáansamale’ ku yantal ka’atúul ko’olel ku kíimil ikil u loobilta’al ka’alikil yo’omchaja’an wa kéen síijik u neene’: UNAM

<