Campesinos de Hopelchén piden uso de productos a base de glifosato

Por decreto presidencial, en todo el país se deberá abandonar el uso del químico en 2024
Foto: Fernando Eloy

Campesinos de Iturbide en Hopelchén, encabezados por Fernando Catzín, arribaron al Palacio de Gobierno y al Congreso del Estado para pedir se les autorice el uso de estos productos debido al mejor rendimiento contra otros agroquímicos; el líder campesino aseguró no se ha demostrado que el glifosato sea dañino. Cabe recordar que marzo del 2024 es la fecha límite para eliminar la presencia de productos derivados del glifosato en todo México.

Al ser cuestionado sobre la reciente muerte de millones de abejas en las comunidades de Campeche y Hopelchén, señaló desconocer qué agroquímicos afectaron a los apicultores o cómo fue la situación real, pero reiteró que ellos no han visto afectaciones en ocasiones anteriores cuando han aplicado productos derivados de dicho químico.

 

Lee: Mortandad reciente de millones de abejas fue por enfermedad gastrointestinal: Semabicce Campeche

 

Destacó que el interés de los campesinos en Iturbide es mejorar la producción, eliminar las plagas de manera eficaz y de manera prolongada, pues a ellos los productos químicos les han dado buenos resultados y no tienen antecedentes de enfermedades o daños a la salud graves en la comunidad, por lo que reiteran ellos sí quieren utilizar glifosato.

Destacaron que se acercarán al gobierno del estado y al Poder Legislativo para trabajar en leyes que permitan algunos agroquímicos y prohíban aquellos que sí tienen antecedentes de ser perjudiciales con la salud de las personas que interactúan con estos productos, y de nueva cuenta, reiteró, ellos no tienen problemas con el uso de glifosato pues les ahorra dinero, tiempo y esfuerzo.

En Campeche no hay una ley que prohíba o regule el uso de agroquímicos como el glifosato, y aquellos que están prohibidos ha sido por recomendación de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), tras los análisis del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica), organismo adherido a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Ochoa Peña, descartó cualquier autorización para el uso del glifosato en Campeche, pues primeramente existe una controversia en los juzgados de distrito que ganó el colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes para prohibir y vigilar el uso de este agroquímico en algunas zonas del estado.

Además, señaló que por decreto presidencial, marzo del 2024 es la fecha límite para erradicar el uso del Glifosato en los campos del país. Este decreto ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y ocasionará inspecciones y mayor vigilancia por parte de las autoridades encargadas del uso correcto de las técnicas de control y producción en la zona rural.

 

Te puede interesar: Diputados de Morena se oponen a declarar zona de emergencia por mortandad de abejas

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

<