Mortandad reciente de millones de abejas fue por enfermedad gastrointestinal: Semabicce Campeche

Afirmó que la investigación sigue su curso y se mantienen inspecciones periódicas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Durante las comparecencias para ahondar en el segundo informe de Gobierno del Estado de Campeche, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Angélica Lara Pérez Ríos, sostuvo que la mortandad reciente de millones de abejas fue por una enfermedad gastrointestinal pero no por el uso agresivo de agroquímicos; en este sentido, recalcó que si se hubiera declarado Campeche como estado de emergencia por este suceso, las afectaciones al precio de la miel serían garrafales.

La funcionaria recalcó que según el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica), así como la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Cofepris), hicieron estudios y destacaron que no hubo mediciones fuera de los parámetros y normas federales sobre la presencia de agroquímicos agresivos en los apiarios afectados en abril de este año.

 

Lee: Muerte de abejas Hopelchén no fue por glifosato, ni abuso de agroquímicos: Estudios

 

También informó que no son omisos, esto respecto a los comentarios de legisladores que le recordaron a la funcionaria la ley de protección ambiental del estado y donde se lee en uno de sus artículos que la Semabicce tiene 30 días para dictaminar algún daño al medio ambiente y bajo que delitos podrían asegurarse a detractores de la ley.

Afirmó que la carpeta de investigación sigue su curso, y se mantienen inspecciones periódicas al respecto en los municipios afectados y donde han tenido reportes de químicos prohibidos en México.

En entrevista, Cristóbal Horta Pérez, presidente de Miel y Cera de Campeche SPRL de RL, desmintió que el caso de mortandad de millones de abejas sea factor de la baja en el precio de la miel, pues este año, desde antes de la muerte la producción bajó  50 por ciento respecto al año pasado, y el precio ronda 40 por ciento también del año pasado.

Incluso, señaló que más de 90 por ciento de lo acopiado, que ronda en las 2 mil 500 toneladas este año, se va al mercado internacional, principalmente a Arabia Saudita y Alemania. Detalló que la miel que han estado recopilando desde hace ya una década tiene concentración baja de agroquímicos agresivos.

Explicó que en el 2022, la producción de miel fue de aproximadamente 5 mil 200 toneladas de dulce líquido, y en esa producción encontraron en un pequeño porcentaje -de 3 a 5 por ciento- presencia de agroquímica razón por la cual esa parte de la producción se quedó en el mercado nacional, el resto se envió a los países mencionados. 

Hablando del Día Nacional de las abejas, Horta Pérez señaló que “nosotros no acostumbramos a celebrarlas, debido a nuestra descendencia maya nosotros le agradecemos cada que entramos a su territorio, a nuestros apiarios, pero es su territorio, y como tal no necesitamos festejarlo, además que en el caso de la empresa también entra el tema financiero y de procedencia de los socios, pues traerlos desde sus municipios y brindarles un refrigerio es gasto”.

De manera oficial, las autoridades medio ambientales y de Desarrollo Agropecuario no han notificado de algún evento especial aún y cuando la Sociedad Geográfica Real de Londres declaró a la abeja el ser vivo más importante del mundo el 22 de octubre del 2019.

En otro tema, Renato Sales Heredia, fiscal del estado, mencionó que la carpeta en la vice Fiscalía para la protección del medio ambiente y animales, mantienen abierta una investigación en el tema pues el titular de ese departamento, Alexandro Brown Gantús, afirmó que sí hay un daño ambiental importante a la zona, hecho desde hace años y hoy es momento de retomar el camino.

 

Lee también:  

-Campeche, Quintana Roo y Yucatán entre las ocho entidades con más producción de miel en México

-Realizan censo de apicultores en la zona maya de Tulum


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

<