Pemex mantiene la deuda histórica con Campeche y con 'Carmen': Xóchitl Gálvez

La senadora aseguró que hay una despropoción entre el aporte de la entidad y la retribución federal
Foto: Gabriel Graniel

Al calificar de preocupante la reducción que Petróleos Mexicanos (Pemex) le ha hecho al rubro de mantenimiento de las plataformas marinas, pese a los recientes accidentes que se han registrado en la zona, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que la federación tiene una deuda histórica con Campeche y con Carmen, a la que debe aportar mayores recursos, para subsanar los graves rezagos que presenta, pese a su aportación de más de 50 por ciento de la producción nacional de crudo.

Al iniciar una gira de trabajo por el municipio del Carmen, la coordinadora nacional para la Construcción del Frente Amplio por México arribó a la Isla alrededor de las 8 horas al Aeropuerto Internacional, donde fue recibida por un grupo de simpatizantes, principalmente ex panistas.

 

Deuda

Durante la rueda de prensa ofrecida en un hotel de la Isla, la legisladora calificó de preocupante la reducción de presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024 para el rubro de mantenimiento de las plataformas de Pemex, pese a los accidentes que se han registrado.

“Pemex no está siendo lo suficientemente solidario con Carmen, ya que el 59 por ciento de la producción nacional proviene de la Sonda de Campeche, pero mantiene retenidos y pendientes recursos del Programa de Apoyo a Comunidades y Medio Ambiente (Pacma) y de Obras de Beneficio Mutuo (OBM).”.

Señaló que Pemex mantiene una deuda muy importante con sus proveedores, la cual asciende a más de 230 mil millones de pesos y que aun cuando en el 2024 se le pretende dar más dinero, por el orden de los 171 mil millones de pesos, estos en su mayoría se destinarán para la refinería de Dos Bocas, Tabasco, la cual estará costando mucho más caro de lo programado.

 

Lee: Sin mantenimiento, Pemex arriesga a trabajadores de más de 200 plataformas en Sonda de Campeche

 

Cambio

“Pemex nunca se iba a venir a Carmen, el presidente (Andrés Manuel López Obrador) nunca tuvo la intención de venir, fue una estrategia para ganarse a los votantes en Carmen con esa promesa y todos confiaron en una posibilidad de empleo, de economía, pero nunca le puso presupuesto, como lo ha hecho con todo”.

Sostuvo que el país está mal y eso repercute en los bolsillos de los ciudadanos, cuando no alcanza para comprar la despensa o cuando tienen que comprar medicamentos ya que el sector salud está destrozado.

Puntualizó que es por ello que están en la construcción de un gran proyecto que permita dar solución a los rezagos que se están generando por esta administración.

 

Gira

Posteriormente, Gálvez Ruiz sostuvo una reunión con empresarios y emprendedores de la Isla; además de acudir al mercado público “Alonso Felipe de Andrade”, en donde comió con locatarios y simpatizantes.

 

 

Te puede interesar:

- Pescadores exigen a Pemex resarcir daños por derrames en Sonda de Campeche

- Tras accidentes en Sonda de Campeche, Pemex realiza cambios en mandos directivos

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<