Campeche: Al menos 27 mil jóvenes entre 18 y 19 años están inscritos al Padrón electoral

Desde el 1 de septiembre inició la campaña para la actualización de la lista
Foto: Fernando Eloy

De enero de 2022 a agosto de 2023, un total 27 mil 357 jóvenes de 18 y 19 años han solicitado su inscripción al Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, lo que representa 4 por ciento de la lista nominal de Campeche.

En este mismo sentido, en lo que va de septiembre del presente año, 601 jóvenes que aún tienen 17 años, pero que cumplirán la mayoría de edad antes del 2 de junio del 2024, han acudido a los módulos de atención para solicitar y obtener su credencial de elector.

Al respecto, el vocal del Registro Federal de Electores del INE Campeche, Ernesto Rodríguez Juárez, informó que a partir del 1 de septiembre inició la Campaña Anual Intensa de Actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, en la cual, de conformidad con lo establecido en la ley electoral federal, los jóvenes que vayan a cumplir los 18 años entre el 1 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024, pueden solicitar su inscripción al Padrón Electoral de manera anticipada, a partir del 1 de septiembre y hasta el 22 de enero del próximo año.

Al tramitar su incorporación al Padrón Electoral y obtener su credencial para votar con fotografía, estos jóvenes podrán ejercer su voto por primera vez, y de esta manera participar en la toma de decisiones para seguir consolidando la democracia en nuestro país, así como también contarán con un documento que les permita acreditar su nacionalidad mexicana.

El responsable del empadronamiento en Campeche recordó que para cualquier tipo de trámite es necesario presentar en original los tres documentos fundamentales: acta de nacimiento, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de haber sido expedido) y una identificación con fotografía vigente (puede ser la credencial de estudiante, si se cuenta con ella), recordando que todos los trámites realizados en los módulos de atención ciudadana son totalmente gratuitos.

Los horarios de los módulos de atención son los siguientes: en el macromódulo de la ciudad de San Francisco de Campeche de 8 a 20 horas, en Ciudad del Carmen de 9 a 16 horas, y en los módulos móviles que recorren la geografía campechana es de 8 a 15 horas, en todos los casos de lunes a viernes.

 

Lee: INE Campeche refuerza capacitaciones a personal de módulos electorales para 2024


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<