Conoce los eventos durante el Festival del día de muertos en Pomuch

Entre las actividades destaca el concurso de Altares y Pixanes
Foto: Fernando Eloy

Este 31 de octubre se realizará el Festival del día de muertos en la Villa de Pomuch que tendrá diversas actividades durante el día, además de la visita de los pobladores a los comentarios, entre ellas el concurso de Altares y Pixanes y el tradicional Paseo de las Ánimas,

El comité organizador del Festival de Muertos Pomuch para el Mundo 2023, está integrado por Rosa el Carmen Olvera Salinas, directora general de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado; Miguel Ángel Gallardo, secretario de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental; Fernando Gamboa Rosas, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco); Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo; Esteban Hinojosa Rebolledo, director general del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche; Carlos Enrique Ucan Yam, director general de la Fundación Pablo García; José Dolores Brito Pech, presidente municipal del H. Ayuntamiento de Hecelchakán; Nardy Uitz Pech, la presidente de la H. Junta Municipal de Pomuch, y Lucero Moo Yam, representante de la asociación cultural Maya Kin.

Olvera Salinas abordó la importancia del Patrimonio Cultural del Estado y dijo que, siguiendo las indicaciones de la gobernadora, Layda Sansores San Román, está emprendiendo acciones para impulsar el Festival de Día de Muertos Pomuch para el mundo, con la finalidad de salvaguardar y difundir el patrimonio inmaterial, promover la revalorización del patrimonio edificado, fomentar la economía regional, a través de la proyección de la cultura, así como incrementar el turismo en la región.

El secretario de Planeación, Miguel Gallardo, expuso el compromiso del gobierno para sumar a las distintas dependencias a coadyuvar esfuerzos en pro de la preservación del Patrimonio Cultural del Estado.

El representante de Sedeco mencionó que este festival impacta directamente en el desarrollo económico de los artesanos y pequeños comerciantes de la Junta Municipal de Pomuch.

De igual forma, el secretario de Turismo hizo énfasis en que este festival ha llegado a atraer a visitantes de todos los continentes por lo que este año se espera rebasar el número de turistas tanto regionales, nacionales e internacionales.

En su intervención, Hinojosa Rebolledo detalló la cartelera cultural haciendo hincapié en las expresiones de la cultura maya y el folclorismo en la región.

Lucero Moo Yam y las autoridades del municipio y de la junta expusieron parte de la historia del festival que lleva varios años realizándose con la participación de la comunidad de Pomuch y las acciones que en conjunto con el gobierno se desarrollan en sus comunidades.

 

Lee: Abren convocatoria para concurso de disfraces La Ruta del Pixan en Campeche

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

<