Niñas, niños y jóvenes de colonias alejadas convergen en el Centro Cultural El Claustro dando inicio el Semillero Creativo de danza clásica y contemporánea, en el que pueden expresar sus emociones a través de esta disciplina, aprender teoría, práctica y desarrollar su creatividad.
El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche promueve diversas manifestaciones artísticas, pero también recibe y abriga a la infancia y juventud, proporcionándoles los elementos necesarios para desenvolverse en la vida; proyecta también un movimiento cultural y de construcción de la paz.
Los Semilleros Creativos, del programa Cultura Comunitaria, promueven la participación de niñas, niños y jóvenes en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales en sus comunidades.
Más allá del aprendizaje de una disciplina, los Semilleros Creativos buscan que las y los participantes sean vistos como sujetos con voz propia que pueden transformar dinámicas en sus lugares de origen, que exploren y construyan una mirada diferente del mundo, a través del arte, que a la vez sirva como vía para observar lo que sienten y piensan acerca del presente, informó el gobierno del estado en un comunicado.
Las clases son impartidas gratuitamente por la maestra Jennifer Avilez a 22 alumnas y alumnos, e incluyen formación artística, coreografías, pero, sobre todo, que niñas, niños y jóvenes establezcan un vínculo comunitario y al mismo tiempo practiquen sus actividades disciplinarias.
Los grupos infantiles de 7 a 10 años, reciben enseñanza los martes, jueves y viernes de 4:30 a 5:30 pm; de 11 a 13 años, los lunes, miércoles y viernes, de 4:30 a 6:00 pm, mientras que los grupos juveniles de 14 años en adelante, los lunes y miércoles de 6:00 a 8:00 pm y los viernes de 6:30 a 8:00 pm.
Para obtener más información sobre las clases, contactar al 981 157 44 24 y al correo [email protected]
Edición: Ana Ordaz
La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein
Efe
El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva
Ap
Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol
Efe
El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan
La Jornada