Empresarios de Campeche reclaman nulo desarrollo económico municipal y estatal

Denuncian aumento de impuestos y la asignación de préstamos a amigos del gobierno
Foto: Fernando Eloy

Empresarios reclaman a legislados de Campeche por la falta de apoyo al desarrollo económico de la ciudad por parte de los municipios y del estado, lo anterior fue al ser convocados a una asamblea para tratar diversos temas con diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y donde asistieron cinco agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Los empresarios señalaron a los gobiernos municipales por el tema de derechos e impuestos y al estado por la asignación de préstamos a través de BanCampeche para amigos y cercanos al gobierno estatal.

Específicamente, reclamaron la situación a principios de año sobre el incremento en diversos trámites tributarios, como la basura, agua, predial y protección civil, esto en el caso del ayuntamiento de Campeche, en el que por supuestos ajustes de ordenamiento federal, aumentaron los costos pues pasaron a Unidades de Medida y Actualización (UMA) para calcular algunos impuestos.

Los empresarios señalaron que luego de la presión social y de los empresarios, el ayuntamiento capitalino tuvo que hacer un acuerdo para cobrar mínimos y los comerciantes pudieran pagar sus impuestos y así actualizar las licencias de funcionamiento y otros permisos, pues de lo contrario a mediados de año les hubieran clausurado o sancionado.

En el caso del estado, reclamaron que el impuesto de 2 por ciento sobre la nómina y que a partir de este año subió a 3, y no se sabe en qué se utiliza; explicaron que fue creado hace 36 años aproximadamente, durante el sexenio de Jorge Salomón Azar, con la finalidad de apoyar de manera emergente a empresarios o proyectos de emprendedores, pero desde hace ocho años no ven el uso de estos recursos.

El presidente de la Canacintra Campeche, Sergio Pérez Barrera, reclamó además que el impuesto especial sobre el 2 por ciento (ahora 3), es inconstitucional. Advirtieron que de continuar la alza de impuestos, entonces buscarán los mecanismos legales para ampararse y no pagarlos.

Otro de los temas fue inclinado a las pocas oportunidades crediticias de BanCampeche para apoyo a las empresas que lograron sobrevivir a la pandemia, pues hubo testimonios de una empresaria que solicitó un crédito recientemente y le pusieron trabas para finalmente rematarla con el argumento sobre los intereses de su solicitud hasta de 20 por ciento, cuando en bancos comerciales sólo cobran 12.

Pérez Barrera confirmó las estrategias que usan los empleados de BanCampeche para no otorgar créditos a cualquiera y sólo beneficiar a amigos y cercanos a quienes hoy están en el gobierno del estado, aunque también dijo esa es una usanza de hace años. 

Otro testimonio de él señala que cuando va a BanCampeche ve en el estrado la lista de deudores y ha visto nombres de personas ligadas al estado, y no les cobran.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

David Guetta volverá a Tulum para la temporada de conciertos 2026

El Festival Zamna prepara su próxima edición para inicios de 2026; los boletos ya están disponibles

Miguel Améndola

David Guetta volverá a Tulum para la temporada de conciertos 2026

En Tulum, exhumarán restos de tumbas abandonadas

El ayuntamiento revisará las sepulturas que llevan 20 años sin atención ante el deterioro del panteón municipal

Miguel Améndola

En Tulum, exhumarán restos de tumbas abandonadas

Sociedad civil da seguimiento a la petición de libre acceso a las playas en Tulum

Ciudadanos y comerciantes expresaron su preocupación sobre las limitaciones para ingresar al Parque del Jaguar

Miguel Améndola

Sociedad civil da seguimiento a la petición de libre acceso a las playas en Tulum

Colombia denuncia una amenaza de ''invasión'' de EU y llama a consultas a su embajador

La relación entre ambos países se encuentra en su punto más bajo en décadas

Afp

Colombia denuncia una amenaza de ''invasión'' de EU y llama a consultas a su embajador

<