500 pescadores de Campeche que demandaron a British Petroleum recibirán apoyo federal

Han sido 13 años de litigio desde la explosión de la plataforma Deepwater Horizon
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Alrededor de 500 pescadores de Campeche que presentaron denuncias en contra de la empresa British Petroleum (BP), por el grave impacto al medio ambiente tras un derrame en el Golfo de México durante la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, se verán beneficiados con el programa federal denominado Acciones de Atención para Comunidades de Pescadores para Enfrentar el Cambio Climático y la Contaminación.

Así lo reveló el maestro Horacio Polanco, abogado de los hombres de mar, quien destacó que han sido 13 años de litigio sin que los pescadores mexicanos fueran escuchados y apoyados por las autoridades federales, hasta ahora que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, giró las instrucciones para que se les atendiera.

 

Derrame 

El 20 de abril de 2010, mientras la plataforma Deepwater Horizon perforaba el pozo de petróleo Macondo, explotó, provocando la muerte de 11 personas y el derrame de 4.9 millones de barriles de crudo en aguas del Golfo de México.

Como parte de este accidente, la empresa BP enfrentó cargos en Estados Unidos que concluyeron con el pago de indemnizaciones a los pescadores norteamericanos, sin embargo, se excluyó de este beneficio a los hombres de mar de México, los cuales también resintieron los impactos de este grave daño al medio ambiente.

Baudelio Cruz Coronel, presidente de la Unión de Sociedades de Solidaridad Social y Cooperativas Pesqueras del Sur del Estado de Campeche, destacó que tras 13 años de un juicio en contra de la petrolera británica, la justicia llegará a miles de pescadores en cuatro estados de México, entre ellos, para 500 hombres de mar de Campeche.

Destacó que gracias al apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los pescadores serán beneficiados con el programa Acciones de Atención para Comunidades de Pescadores para enfrentar el Cambio Climático y la Contaminación del Golfo de México, en el que están inscritos los pescadores que fueron afectados en su actividad productiva por la contaminación petrolera causada por BP desde el año 2010.

Indicó que el primer estado en recibir estos apoyos fue Veracruz y que próximamente se estará otorgando a los pescadores en el estado de Campeche, quienes demandaron a BP en New Orleans a raíz del derrame catastrófico petrolero.

Por su parte, el abogado puntualizó que este programa consiste en un apoyo económico de 5 mil pesos mensuales, desde ahora y todo el 2024, además de una serie de talleres de capacitación que ayudarán a los pescadores afectados por BP y sus familias a seguir realizando esta actividad productiva, tan necesaria para el desarrollo de sus regiones y del país.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Esperan reunir a lo mejor de la arquitectura en la Bienal a celebrarse en Tulum

El evento sin precedentes tendrá como sede principal al Colegio de Arquitectos del municipio

La Jornada Maya

Esperan reunir a lo mejor de la arquitectura en la Bienal a celebrarse en Tulum

Desde Ibiza, llega a Playa del Carmen el proyecto inmobiliario Atzaró

Este desarrollo tipo condohotelero es una fusión del estilo de vida mediterráneo con el Caribe Mexicano

Miguel Améndola

Desde Ibiza, llega a Playa del Carmen el proyecto inmobiliario Atzaró

T-MEC: construir con un destructor

Editorial

La Jornada

T-MEC: construir con un destructor

Apoyan a mujeres mayas que preservan a las abejas sin aguijón en QRoo

Las tres ediciones del programa han beneficiando a cerca de 150 emprendedoras para ser meliponicultoras

Ana Ramírez

Apoyan a mujeres mayas que preservan a las abejas sin aguijón en QRoo

<