Desalojan a mujeres artesanas del Parque principal de Campeche

SPSC asegura que se requiere un permiso de vialidad para colocar los puestos
Foto: Fernando Eloy

Aun con un permiso vigente del ayuntamiento de Campeche para instalarse temporalmente en el Parque principal de la ciudad, y en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia contra las mujeres, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana desalojó a mujeres artesanas de dicho sitio bajo el argumento que necesitan un permiso de vialidad para colocar puestos improvisados en ese espacio público.

Las más de 60 artesanas que iban a colocarse desde el martes ya no pudieron hacerlo esta mañana, debido a que ante la presencia de las primeras personas que llegaron a instalarse, acudieron nuevamente agentes de la Policía Estatal para no permitirles colocar mesas o mamparas, mientras les solicitaban el permiso de la Dirección de Vialidad nuevamente para la instalación de los puestos improvisados alrededor del Quiosco del Parque principal.

Cabe destacar que el gobierno de Campeche tiene la posesión de dicho inmueble, mientras que el ayuntamiento del resto del parque y fue. éste el que les extendió un permiso provisional por la temporada vacacional de invierno para instalarse como cada año se ha hecho en el Centro Histórico, considerada de afluencia turística.

La alcaldesa Biby Karen Rabelo de la Torre asistió con empresarios, jurídico del ayuntamiento, Alfonso Durán, y con el secretario de la comuna, Vicente Cruz Ramírez, e intentaron primeramente dialogar con un comandante Balché, quien primero se negó a hablar con ellos y posteriormente le aseguró a la alcaldesa debía solicitar un permiso ante Vialidad. Rabelo de la Torre le exigió al agente le explicara en qué ley lo señala.

Ante el silencio del comandante por la respuesta, la funcionaria municipal arremetió contra los agentes, reclamando que cuando el ayuntamiento ha solicitado apoyo de vialidad para desfiles y otras actividades en más calles, no les dan, y ahora que le dieron un permiso a los artesanos de Campeche para laborar, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) afecta a los comerciantes.

“Balché, no me afectan a mí, sino a 60 familias que comúnmente para estas fechas ponen sus puestos en el parque principal, del cual nosotros tenemos el comodato y ni hay ley que nos dicte que tenemos que solicitar un permiso a Vialidad”, le recalcó Rabelo de la Torre.

En ese momento decidieron ir a la SPSC para buscar diálogo con Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría, pero no fueron recibidos, ni siquiera las artesanas a las que le dijeron desde ayer que será el 7 de enero cuando les respondan la solicitud de permiso por Vialidad.

Tras unos 30 minutos al interior de la dependencia, sin respuesta y sin ánimos de buscarles una solución a los artesanos, la alcaldesa exclamó “que luego acusan al municipio de no cooperar con las actividades de desarrollo económico, y hoy quedó claro la verdadera situación que impera en la relación entre el gobierno del estado y el municipio, siguen afectándonos”, finalizó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<