Maseca incumple compra de granos de maíz a productores de Hopelchén

Los maiceros señalan que la empresa firmó la transacción de tres cargamentos
Foto: Reuters

Productores de maíz señalan que Maseca no ha cumplido con tres contratos que estipulan la compra 24 mil toneladas del cultivo. Así lo afirmó Edgar Torres Ábrego, quien representa a los maiceros de la localidad, luego de admitir que en 2023 hubo una sobreproducción del producto y actualmente quedan pendientes para vender 76 mil toneladas.

Aunque el gobierno del estado manifestó que el tema había sido solucionado, el representante de los maiceros afirmó que sólo se han vendido 6 mil toneladas del grano del maíz en los silos, pues Maseca sigue sin cumplir su parte del trato bajo la justificación de que los granos de maíz enviados hace unas semanas estaban en malas condiciones y no cumplían con los estándares requeridos.

“Son tres contratos pendientes con Maseca, uno por 12 mil toneladas, otro por 7 mil y un tercero por 5 mil más, Crío ya no compró porque están saturados de maíz y las demás empresas ya tenían sus convenios, y por eso nuestra preocupación porque quedan pendientes 76 mil toneladas de las 82 mil en total”, dijo.

Sentenció que Yucatán y Quintana Roo prefieren comprar granos de maíz transgénico, aún y cuando esos productos son dañinos para la salud, por lo que explicó que en el estado se producen anualmente 80 mil toneladas de maíz, mientras los otros estados de la península apenas de 7 a 8 mil, lo necesario para alimentar a sus animales lo traen de Estados Unidos, cuando en Campeche hay de sobra.

“Se nos hace injusto que mientras nosotros consumimos la carne de puerco, pollo y res que ellos producen, ellos no nos compran la materia prima que necesitan porque no queremos “regalarles” nuestro producto, es decir, Maseca por ejemplo, se dedican a menospreciar nuestro producto para pagarlo muy bajo, aún y cuando el precio ya estaba designado a 7 mil 100 pesos, y ellos sólo quieren pagar 4 mil 800”, comentó. 

La propuesta al gobierno del estado es que los apoyen con el cuerpo jurídico para obligar a Maseca cumpla con su parte del trato y continúen en la búsqueda de compradores para el resto de los granos, pues hay una posibilidad de que Segalmex les compre 18 mil toneladas, y por orden de la gobernadora Layda Sansores, están buscando que no sean 18, sino 60 mil.


Sigue leyendo: 

Celebra AMLO que no subirá la harina de maíz para las tortillas este año

Gobierno de Campeche buscará compradores de maíz en Yucatán

Estiman déficit en producción de maíz de 28 millones de toneladas en México

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

En toda la jornada sólo se realizaron tres conciliaciones

La Jornada Maya

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Las actividades buscan empoderar a las ciudadanas y eliminar las causas de la violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo

El sábado y el domingo se registraron casi 600 operaciones aéreas en los cuatro puertos internacionales

Ana Ramírez

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo

<