De las más de 700 empresas que son proveedoras de Petróleos Mexicanos (Pemex), 30 por ciento de ellas se encuentra en riesgo de quebrar ante el incumplimiento en el pago por parte de la petrolera nacional, lo que ocasionaría desempleo y caos en la economía local.
Así lo expresó el presidente del Clúster de Energía de Campeche, Gonzalo Hernández Pérez, quien destacó que son las pequeñas y medianas empresas las que recienten más este impacto, “aunque también las grandes compañías han protestado por lo prolongado de los créditos que se mantienen”.
Destacó que en un inicio, los pagos se prolongaban de 30 a 90 días, sin embargo, en la actualidad se encuentran en lapsos de 120 a 180 días, lo cual resulta insostenible para cualquier empresa, de cualquier tamaño.
“Muchas empresas solicitan créditos para poder desarrollar los proyectos que se les adjudican, por lo que el incumplimiento en el pago por parte de Pemex los coloca en una difícil situación financiera que los podría llevar a la quiebra, en caso de prolongarse por más tiempo”.
Reconoció que el sector empresarial energético se encuentra en un período de crisis, el cual mantienen en preocupación a los empresarios, ya que hasta el momento, no se fija una fecha para el pago a proveedores por parte de Pemex.
Recordó que durante el esplendor de la actividad petrolera en el país, se contaba con al menos 5 mil empresas proveedoras de Pemex, las cuales disminuyeron a tres mil tras la reforma energética de Enrique Peña Nieto, y actualmente se menciona a 700 de ellas y la mayoría se encuentran asentadas en la isla del Carmen.
“Estimamos que al menos 30 por ciento de ellas atraviesan por una complicada situación, que los podría llevar a la quiebra y cierre, en muy corto plazo, en caso de prolongar este ayuno de pagos por parte de Pemex, lo cual generaría desempleo y caos económico”.
Sostuvo que la gobernadora del estado, Layda Elena Sansores San Román, lleva a cabo gestiones para tratar de destrabar los pagos pendientes, “pero al ser un tema del ámbito federal, debemos de esperar”.
Lee: Pemex debe más de 140 mil mdp a proveedores en Carmen: Clúster de Energía
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero