El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche convoca a las y los creadores de literatura en lengua maya yucateca, a participar en el Diplomado de Escritura Creativa, impartido por Feliciano Sánchez Chan, profesor, poeta y dramaturgo.
El diplomado se llevará a cabo del 29 de febrero al 29 de junio del presente, en la modalidad en línea, a través de la Plataforma de las Bibliotecas Digitales del Estado de Campeche.
El cupo es para 40 escritoras y escritores que, en caso de no tener acceso a Internet en sus domicilios, podrán acudir a la Biblioteca Digital más cercana.
Las clases tendrán lugar los viernes, de 16 a 20 horas, y los sábados de 08 a 12 horas, sin costo, con los criterios de asistencia puntual, participación activa, realización de ejercicios y entrega puntual de evidencias.
Para mayor información e inscripciones, podrán escribir a la dirección electrónica: [email protected]
El instructor del diplomado Feliciano Sánchez Chan, es escritor, tallerista y profesor de lengua maya, ha impartido cursos en la Casa de los Escritores en Lenguas Indígenas de la Ciudad de México y participado en los programas de Educación Intercultural Bilingüe del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
En 2010 tradujo la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al maya, en el contexto de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución, bajo el título U noj a’almajt’aanil u noj méektáanlu’umil: ku k’exik le beeta’ab 5 ti’ febrero ti’ u ja’abil 1857, y editada por Siglo XXI Editores.
De 1997 al 2000 fue coordinador de Publicaciones y Difusión en la Casa de los Escritores en Lenguas Indígenas de México; es miembro fundador de la Asociación Nacional de Escritores en Lenguas Indígenas, A. C. Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) como escritor en lengua maya en 1994.
Ha sido colaborador en revistas y periódicos nacionales como A Duras Páginas, Albatros Viajero, Blanco Móvil, El Nahual (del periódico El Agro al Día), Entre Letras, Hojas de Utopía, La Palabra Florida, Nuestra Palabra (del periódico El Nacional), Ojarasca (suplemento de La Jornada), Parva Creativa, Tierra Adentro, así como en el periódico bilingüe U k’aayil maya taan, entre otros.
Ha participado en distintos congresos y encuentros nacionales e internacionales sobre cultura, lenguas indígenas, educación y literatura.
Edición: Ana Ordaz
Buscan convertir al puerto yucateco en frontera con la costa este de Estados Unidos
La Jornada Maya
La plaza comercial GO Outlet de Cancún se mantendrá oscura a partir de las 8:30 de la noche
Ana Ramírez
Este sábado por la tarde se impartirán talleres y por la noche, recreación de juego de pelota y danza Copili de fuego
Miguel Améndola
Les entregan reconocimientos por la labor de preservar y mantener vivas tradiciones a través de su arte
La Jornada Maya