Representaciones de partidos políticos ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) presentaron quejas -en Sesión Ordinaria del Consejo General- por la reunión del órgano electoral local con la Secretaría de Gobierno del Estado (Segob) del pasado 21 de febrero, donde aseguran no les informaron, no los invitaron y no debió tratarse fuera de la sede del árbitro electorero.
El tema lo sacó a colación el representante propietario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Víctor Améndola Avilés, quien criticó al IEEC por una postura “dócil” luego de las declaraciones del encargado de la política interna del estado, Armando Toledo Jamit, sobre la descalificación de la marcha del pasado 18 de febrero organizada por integrantes del Frente Amplio Democrático.
En dos sesiones que culminaron cerca de la medianoche de ayer, también por unanimidad se aprobó el Acuerdo que designó como ente Auditor del PREP al Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, que realizará la auditoría de verificación y análisis del sistema informático que será utilizado para el proceso electoral 2023-2024.
También se emitieron los Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputo en las elecciones locales.
Los otros partidos -con respecto de la reunión que sostuvo el secretario de Gobierno- opinaron que debían informarles porque también son parte del Consejo General del IEEC, y ponerles limitantes a sus actividades como tal, solo denota que hay intereses en la elección.
Sin embargo, el consejero presidente del órgano electoral local, Juan Carlos Mena Zapata, de tajo respondió que el artículo 280 de la ley Electoral del Estado de Campeche, les confiere atribuciones para realizar reuniones con los entes del gobierno estatal y con organizaciones electorales, añadió que dicha reunión fue publicada en las redes sociales del Instituto e incluso con los temas a tratar, por lo que no hay nada en lo “oscurito” como intentan hacer creer.
Finalmente, pidieron que en próximas reuniones con el secretario de gobierno, se discutan temas como la seguridad de los candidatos, pero Améndola Avilés dijo que el PRD no participaría a menos que esos acercamientos fueran en la sede del consejo general.
Tras las quejas derramadas ayer por la noche por los representantes de los partidos políticos en el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), el consejero presidente del Consejo General del INE Campeche, Fernando Pérez Balmes, opinó al respecto y llamó al órgano electoral a conducirse con legalidad pues estos no le notificaron al órgano electoral federal de dicha reunión con el organismo encargado de la política interna del estado.
De igual manera, como los representantes del PRD y PAN llevaron las mismas quejas sobre Capacitadores Electorales, también hubo respuesta aclaratoria sobre los supuestos 150 Capacitadores inscritos ante el órgano federal con vínculos morenistas y mocistas.
A lo que el INE aclaró que en Campeche sólo hubo dos casos con esas características, uno en el distrito 01 federal, donde el postulante declinó debido a una oferta de trabajo mejor, y el segundo en el distrito 02 federal, donde la señalada, acreditó que sólo fue becaria de los programas federales y no trabajaba como servidora de la nación.
Edición: Estefanía Cardeña
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada