San Francisco de Campeche: Calle 59 no puede tener techo pues contraviene reglamentos

INAH se opone a propuesta que busca usar espacios de la vialidad peatonal por las mañanas
Foto: Fernando Eloy

Al viralizarse una propuesta de techumbre con maya sombra y cables tensores a lo largo del Corredor Turístico de la Calle 59, el presidente de los Restauranteros del Corredor, Francisco Estrada Gómez, aseveró que ese tipo de propuestas ya se han realizado, se ha dialogado con las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como con el Ayuntamiento, pero el reglamento de la calle no lo permite, por imagen, patrimonio, y otros temas de índole federal.

Además señaló que dichas normas para esta área señalan que las mesas deberían estar ubicadas realmente en las banquetas para liberar la zona vial, pero a común acuerdo con autoridades se les permite a los desayunadores sacar sus mesas y sillas, que es lo que realmente busca el turismo, internacional y nacional.

La propuesta fue descrita por Ernesto Castillo Rosado, ex diputado local priista quien fuera presidente de la comisión de turismo en el Congreso del Estado en ese entonces, hablaba de modificación a la ley estatal, y pedía impulsar dicha propuesta a nivel federal pues aseguró que sí se podía, “con voluntad y ganas, pues es un desperdicio que solo sea utilizado de noche y por las mañanas esté semivacío ese espacio”, escribió.

Estrada Gómez no descartó de tajo la propuesta, y reconoció sería una buena opción, pero también aclaró que los empresarios del Corredor Turístico ya han hablado sobre esa y otras posibilidades para mejorar la vista, la infraestructura y el desarrollo económico en la zona, pero el INAH se ha opuesto a ese tipo de proyectos, por no ser viables debido al riesgo en la infraestructura física de los inmuebles del Centro Histórico.

Son temas que tanto la federación y el municipio están cuidando dentro de la ley, y por ende no se puede hacer mucho, por ello los acuerdos de horarios para sacar las mesas y sillas en los bares, los desayunadores y demás tipos de negocios, pues en la calle 59 también hay comercios dedicados a las artesanías, ópticas, algunos restaurantes de ambiente nocturno, y no todos tienen actividad por la mañana.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<