Amparan a primeros policías ante presuntos abusos de autoridad del gobierno de Campeche

Los oficiales han denunciado supuestos descuentos, retención de salarios y amenazas de despido
Foto: Fernando Eloy

El equipo jurídico que respalda a los oficiales de Campeche en huelga logró el primer amparo colectivo debido a supuestos descuentos salariales, retención de salarios y amenazas de despido contra quienes mantienen la exigencia de la destitución de Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC). 

Lo anterior se da mientras Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, mostró apoyo a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, respecto al tema de los policías.

Quienes llevan la parte de defensora legal y jurídica, entre ellos José Luis Flores Pacheco, diputado federal de Morena, y Ricardo Medina Farfán, diputado priista, afirmaron que buscarán los amparos necesarios para salvaguardar los derechos laborales de los agentes, quienes siguen haciendo sus patrullajes por toda la ciudad, mientras otros están en guardia en las instalaciones de la SPSC.

“Van 12 días de manifestación y no queremos que escale a más amenazas pues la Comisión de Derechos Humanos emitió medidas cautelares que hasta ahora ni el gobierno del estado, ni la titular de la SPSC han aplicado, entre ellas, evitar represalias contras las y los agentes manifestantes, así como la separación temporal del cargo a Marcela Muñoz para una investigación correcta, según los testimonios de las mujeres policías”, afirmó Medina Farfán.

Añadió que buscaron en el pleno de la LXIV Legislatura llegar a un cabildeo que permita realizarle algunas preguntas a la gobernadora Layda Sansores, pues mencionó que realizaron una investigación y se descarta la responsabilidad de Muñoz Martínez por un operativo en el penal de San Francisco Kobén que fracasó el 15 de marzo pasado, cuando estuvo en riesgo la vida de al menos 38 elementos policiacos, de los cuales 20 fueron mujeres.

El diputado priista también lamentó la formas en la que Sansores San Román y sus cercanos por todo el trabajo realizado hasta el momento, ya que las demandas de los policías al respecto de sus necesidades y exigencias han sido minimizadas por las autoridades estatales y federales. Igual mencionó que quienes están respaldando a los agentes han recibido mensajes de presión y acoso para dejar varados a los agentes.

 

Notas relacionadas:

-Presidente del Poder Legislativo de Campeche minimiza molestia ciudadana contra Marcela Muñoz

-Crece manifestación contra Marcela Muñoz y ahora contra Layda Sansores en Campeche

-Medina Farfán celebra advertencias de Codhecam a gobierno de Campeche por arbitrariedades

-Derechos Humanos de Campeche responsabiliza a Marcela Muñoz por el operativo en San Francisco Kobén

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Protestas y diálogo: nudo difícil

Astillero

Julio Hernández López

Protestas y diálogo: nudo difícil

Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos: ONU

No hay ninguna región del mundo que no registre feminicidios; África reportó el mayor número de casos

Afp

Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos: ONU

Gobernadoras y gobernadores se adhieren al ''Compromiso nacional por el respeto a las mujeres''

Respaldan los diez compromisos presentados por la administración federal

La Jornada

Gobernadoras y gobernadores se adhieren al ''Compromiso nacional por el respeto a las mujeres''

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan

La Jornada

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

<