Tribunal Electoral Judicial regresa a Eliseo Fernández a la contienda electoral en Campeche

El ex edil podrá participar por un escaño en el Senado en las elecciones del 2 de junio
Foto: Fernando Eloy

Eliseo Fernández Montúfar regresará a la contienda electoral donde participará por un lugar en el Senado luego de que el Tribunal del Poder Judicial Electoral de la Federación (TEPJF) determinará que su remoción inicial no dio derecho de audiencia a Movimiento Ciudadano (MC) para reformular sus candidaturas. El contraproyecto fue promovido por el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Cabe recordar que fue el pasado 21 de marzo cuando el consejo general del INE canceló —mediante un acuerdo— la inscripción de Eliseo Fernández Montúfar y Daniel Barreda Pavón como primera fórmula al Senado por MC en el estado de Campeche. La propuesta de destitución, promovida por la consejera presidenta Guadalupe Taddei, destacó que Campeche es un estado de alta competitividad para MC, al ser Eliseo Fernández ex candidato a gobernador de dicha entidad, además de asegurar que la postulación incumplía las normas de paridad de género.

Por esta razón, el acuerdo de cancelar la inscripción se dio ante la falta de respuesta del Comité Ejecutivo Nacional del partido para justificar dicha candidatura por encima de Dulce Dorantes Cervera y Mirza Flores Gómez, quienes forman la segunda fórmula.

Este miércoles al mediodía el proyecto para reintegrar al ex edil a la contienda fue aprobado por mayoría y entra en efecto desde el jueves, según reporta el estrado digital del TEPJF, y donde habría derecho a impugnarse la decisión de la magistratura.

Fuentes Barrera dio lectura a observaciones que no tomó en cuenta la magistrada Guadalupe Taddei en su propuesta de cancelar el registro Fernández Montúfar, entre ellas, que no hubo derecho de audiencia a MC para hacer las modificaciones necesarias para mantener a flote la candidatura del ex edil campechano, así como la del candidato a diputado federal en Jalisco, Alberto Esquer, quien también volvería a ser candidato.

Con esto, el TEPJF revocó el acuerdo del INE y dio nuevamente inscripción positiva de los mencionados, mientras que el partido modificaría la fórmulas al Senado en los estados donde lo crea conveniente para tener un equilibrio en la primera línea de candidatos considerados de interés electoral, como ejemplo en Baja California y Durango, con Maritza Muñoz y Karla Tello respectivamente. Además destaca el argumento que MC postuló a un 65 por ciento de espacios disponibles para mujeres, es decir, más de 50 por ciento como lo establece la ley electoral.

El ex alcalde también está bajo investigación de la Fiscalía Anticorrupción del Estado por peculado y uso indebido de atribuciones y facultades y por no presentarse a declarar está considerado prófugo pues tiene una orden de presentación.

 

Te puede interesar: Layda Sansores acusa conflicto de interés en caso de peculado de Eliseo 'N'

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

Con 15 goles, Calero rompe marca histórica del mayor goleador en un torneo corto de la Liga de Expansión

La Jornada Maya

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

El ambientalismo de izquierda parte de un principio esencial: la sostenibilidad debe servir a la gente

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos

''Si continúan traficando drogas letales, los mataremos'': Pete Hegseth, secretario de Guerra

La Jornada

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos

<