Niño dona múltiples órganos en Campeche tras muerte por hemorragia cerebral

Es la primer procuración infantil de este año en la entidad
Foto: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche concretó la primera procuración multiorgánica infantil de 2024, con el acto de amor, altruismo y humanismo de la familia de un niño de siete años que falleció por hemorragia cerebral.

Es la segunda procuración multiorgánica y la primera infantil del año en el Hospital General de Zona número 1 Abraham Azar Farah, que movilizó a tres equipos médicos multidisciplinarios integrado por personal de Campeche, Ciudad de México y Jalisco.

El pequeño superhéroe, como le dejaban ver sus padres, era el niño más carismático de la familia, tenía siete años cumplidos y en la emergencia que presentó fue trasladado a la clínica más cercana donde se confirmó el accidente cerebrovascular hemorrágico.

A pesar del duelo y pérdida, su madre aceptó donar los órganos de su hijo y fue trasladado al hospital del IMSS en el Centro Histórico.

En esta procuración infantil se obtuvieron hígado y dos riñones, se trasladaron vía aérea a Toluca y después a la Ciudad de México, a fin de realizar los trasplantes a niñas y niños en lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).

Desde temprana hora, arribaron al HGZ1, seres queridos, tíos, primos, amigos, de mamá y papá. Al pasar de los minutos se formó una valla humana con mensajes de amor y valentía a la que se sumó la gran familia IMSS.

Previo al traslado del paciente de pediatría a la sala de quirófanos, una extensiva salutación de aplausos y mensajes silenció por completo la cotidianidad del pasillo principal, incluidos derechohabientes que observaban las muestras de amor y solidaridad a la familia.

“No necesitas una capa para ser un superhéroe, basta con ser donador de órganos”, los mensajes que se leían, entre globos, velas, vestimenta blanca y lágrimas de despedida.

La cirujana de trasplantes del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, Nidia de Monserrat Arreola Gutierrez, destacó que la decisión salvara la vida de niñas y niños que llevan años esperando hígado y riñones.

Es importante que quienes busquen formar parte de este grupo de donadores voluntarios, expresen a sus familiares directos su deseo de donar sus órganos, a fin de que cuando llegue el momento o bien la circunstancia de ser potencial donador, la familia esté enterada y lo respeten.

Precisó que para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrá acreditarse como persona donadora voluntaria.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

El espectáculo tendrá lugar en abril y se esperan hasta 20 mil visitantes

La Jornada Maya

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

La ex ministra de Cultura del presidente Boric encabezó las preferencias con 26,4 por ciento de los votos

Efe

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

<