Cuatro incendios forestales en Holpechén, Campeche, podrían expandirse ante altas temperaturas

Los siniestros han consumido hasta el momento unas 2 mil 500 hectáreas
Foto: La Jornada

Lorenzo Chim y Vicente Juárez

Cuatro incendios forestales activos que se ubican en el municipio de Hopelchén, Campeche, consumieron hasta el momento alrededor de 2 mil 500 hectáreas y con posibilidades de expandirse y salirse de control ante las altas temperaturas superiores a los 43 grados centígrados que se registran en esa zona.

La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) del gobierno de Campeche dio a conocer que los incendios forestales se registran cerca de las comunidades de Chanchén, Xmejía, Mesapich e Xnohá -en el municipio de Hopelchén- y se integran o identifican como Complejo Zona de la Montaña, a fin de que se les canalicen todos los esfuerzos del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes.

 

Lee: Suspenden clases en Campeche el viernes 10 de mayo por calor

 

El incendio en Chanchén lleva 80 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación, con 490 hectáreas afectadas. El siniestro en Xmejía registra 30 por ciento de control y 15 de liquidación, con 453 hectáreas destruidas. 

El incendio de Mesapich tiene 20 por ciento de control y 10 de liquidación, con 850 hectáreas dañadas, y el de Xnohá reporta 10 por ciento de control y 5 por ciento de liquidación, con 600 hectáreas afectadas.

Los siniestros están siendo atendidos por 129 combatientes, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Semabicce, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y voluntarios, quienes han realizado trabajos en brechas cortafuego por 9.7 kilómetros.

Por otra parte, en San Luis Potosí, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que la conflagración, que sigue activa en el municipio de Santa María del Río, se tiene en 30 por ciento de control y 15 por ciento de liquidación del fuego.

Al menos 300 brigadistas en tierra trabajan para realizar brechas con el fin de parar el paso a las llamas que amenazan con seguir avanzando por la sierra.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Claudia Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar

Piden un precio de garantía muy alto afirmó la mandataria

La Jornada

Claudia Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: Grupo de militares anuncia la toma del poder

El proceso electoral en curso fue suspendido y se cerraron las fronteras y espacio aéreo ''hasta nueva orden''

Efe

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: Grupo de militares anuncia la toma del poder

Supercomputadora mexicana Coatlicue tendrá inversión de 6 mil mdp; pertenecerá al país

Tendrá una capacidad de 314 mil billones de operaciones por segundo

La Jornada

Supercomputadora mexicana Coatlicue tendrá inversión de 6 mil mdp; pertenecerá al país

Indagan nexo de las cuevas y cenotes de Tulum con el inframundo en la cosmovisión maya

Proyecto del INAH busca conocer cuándo y cómo iniciaron las prácticas funerarias de los antiguos pobladores de la península de Yucatán

La Jornada Maya

Indagan nexo de las cuevas y cenotes de Tulum con el inframundo en la cosmovisión maya

<