Para fortalecer y mejorar los procesos de atención de las quejas en beneficio de la ciudadanía, la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del estado de Campeche (Ccamecam) signó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed).
La firma estuvo a cargo de la titular de la Ccamecam, Raquel Castillo Gamboa, y autoridades de la Conamed, que tienen el objetivo primordial de estandarizar los procesos de atención de las quejas recibidas por mala práctica médica a nivel nacional.
Desde las instalaciones de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, recalcaron la importancia de trabajar en beneficio de la población, buscando privilegiar el acceso a la salud en todo momento y contribuir a resolver los conflictos suscitados entre los usuarios de los servicios médicos y los prestadores de dichos servicios.
Con ello, se busca fortalecer la colaboración entre comisiones estatales, para establecer las estrategias de coordinación que permitan homologar el modelo mexicano de arbitraje médico, mejorar la cooperación y lograr una atención más rápida de las controversias en la atención a la salud que pudieran presentarse, tanto a nivel local como a nivel federal.
Edición: Fernando Sierra
Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas
La Jornada
La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo
Efe
La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional
La Jornada
Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2
Efe