Los 13 ayuntamientos de Campeche, los menos transparentes para la Cotaipec

Acumulan más de mil 400 solicitudes de información
Foto: Fernando Eloy

Con un acumulado mayor a las 8 mil solicitudes de información cerró el Informe Anual 2023 de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec), lo anterior lo señaló Néstor Cervera Cámara, presidente del organismo, quien aseguró los ayuntamientos son los menos transparentes pues más de mil 400 solicitudes son hacia ellos.

Dijo que en la actualidad, la gente pregunta más a los entes obligados y eso es un sentir generalizado a todos los organismos de gobierno, pues también el gobierno estatal tiene una cifra alta de solicitudes de información, muchas de estas sin presentarse ante los órganos de Transparencia. Tan sólo el ayuntamiento de Campeche tiene 893 solicitudes en Transparencia.

Tras lo mencionado, los entes que más solicitudes acumularon fueron el ayuntamiento de Campeche, con más de 800 solicitudes de información; así como la Fiscalía general del estado de Campeche, con más de 500 solicitudes de información. Ello tras una consulta al documento “Informes de actividades 2023”.

De acuerdo con el informe, en Campeche el padrón vigente en el año 2023 está integrado por 148 sujetos obligados, de los cuales 59 pertenecen al Poder Ejecutivo, dos al Poder Legislativo, uno al Poder Judicial, 55 a Municipios, seis organismos autónomos, tres Fideicomisos y Fondos Públicos, tres Instituciones de Educación Superior Públicas dotadas de autonomía, siete Partidos Políticos y 12 Sindicatos.

El presidente de la Cotaipec también relata la participación de la gente, “hay más interés de las personas por acercarse y denunciar, hay un incremento importante, hay más personas que preguntan por la Comisión de Transparencia”.

Igual comentó que los campechanos están más cercanos a la Comisión de Transparencia para saber quiénes son los sujetos obligados o como presentar quejas cuando no hay respuestas, “los sujetos obligados a quienes se les pide más información es a los municipios, para saber qué hacen con los recursos".

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

<