Llama IMSS Campeche a fortalecer la cultura de donación altruista de sangre

Actualmente se efectúa la de reposición, que se realiza cuando un familiar lo requiere, señala hematóloga
Foto: Juan Manuel Valdivia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre el pasado 14 de junio, con un llamado a la población en general a fortalecer la cultura de la donación altruista de sangre y contribuir de esta forma a salvar vidas.

La hematóloga del Banco de Sangre, Suemy Balan Rodríguez, indicó que a nivel mundial la cultura de la donación altruista de este vital componente es muy baja, principalmente en países en desarrollo como lo es México, precisando que en el sureste, la donación es prácticamente de reposición, es decir que solo se realiza cuando un familiar lo requiere.

Agregó que, por eso es muy importante que se fomente este acto altruista o no remunerado, lo que evitaría el estrés que sufren los familiares al tener que conseguir de manera inmediata este apoyo del que en ocasiones depende la vida de su familiar.

Para poder ser donador altruista es necesario cumplir con ciertos requisitos como contar con una identificación oficial con fotografía, tener entre 18 y 65 años de edad, contar con buen estado de salud, un peso mínimo de 50 kilogramos, no haberse hecho tatuajes o perforaciones en el último año, no tener caries severas, ni haber donado sangre en los 60 días previos.

Asimismo, presentarse sin haber ingerido alimentos con grasa el día anterior a la donación. Antes de iniciar este proceso es posible tomar líquidos como: agua, café y jugos de fruta como manzana, uva o durazno; no haberse realizado endodoncia o cirugía en los últimos seis meses.

Para facilitar esta noble labor, el IMSS Campeche cuenta con un módulo permanente en el Banco de Sangre del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Dr. Abraham Azar Farah”, que trabaja de lunes a viernes de 07:00 a 14:00 horas y ahora también los sábados y domingos en el mismo horario.

En Ciudad del Carmen, los donadores pueden acercarse al Puesto de Sangrado que se encuentra en las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 4, de lunes a viernes de 07 a 14 horas.

Balan Rodríguez puntualizó que no hay que dejarse llevar por mitos, ni leyendas urbanas, ya que este procedimiento es seguro, se realiza con materiales estériles y el personal está totalmente capacitado para llevarlo a cabo con la mayor seguridad para el donador.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

CDMX, la segunda ciudad con el metro cuadrado más caro en América Latina

Montevideo, Uruguay, es la urbanización que ocupa el primer puesto

La Jornada

CDMX, la segunda ciudad con el metro cuadrado más caro en América Latina

Aguakan celebra 17 años del Rally del Agua con su edición “El Rally de los Famosos”

Más de cien jóvenes de Quintana Roo competirán en Isla Mujeres para promover el cuidado del vital liquido y el medio ambiente

La Jornada Maya

Aguakan celebra 17 años del Rally del Agua con su edición “El Rally de los Famosos”

''Hemos fracasado'' en limitar el calentamiento global a 1.5°C, admite líder de la ONU al inicio de la COP 30 en Brasil

''Esto es un fallo moral y una negligencia mortal'', dijo Antonio Guterres

Ap / Afp

''Hemos fracasado'' en limitar el calentamiento global a 1.5°C, admite líder de la ONU al inicio de la COP 30 en Brasil

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

Abordarán la relación económica y cooperación en distintos ámbitos, así como la posibilidad de restituir códices a México

La Jornada

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

<