Productores de hortalizas en la capital de Campeche reportan pérdida total por 'Alberto'

Cultivos de lechuga y rábano sufrieron inundaciones severas
Foto: Fernando Eloy

Con el ciclón tropical Alberto alejándose de Campeche, este miércoles comenzaron los reportes de daños a la zona agrícola, donde destaca que horticultores de Hampolol, Chemblas y Bethania, señalaron pérdida total al inundarse sus campos de cultivo; mientras que el representante de los maiceros de Campeche, Edgar Torres Ábrego, dijo que la zona de maizales está inundadas y aunque no hay afectaciones, si no se desahogan los campos en una o dos semanas, sembrarían maíz o buscarían opciones como soja o sorgo.

Las caras de los productores lo decían todo, meses de trabajo se perdieron debido a la inundación de áreas donde no se inundaban severamente. Las lechugas, el rábano, y otras hortalizas, no podrán rescatarse, al menos no está cosecha, aún y cuando tengan semillas, pues deben esperar a que se seque el exceso de agua de la zona de cultivo.


Dijeron que “además de la caída constante de agua, hay sospecha que la obra no finalizada de las vías del Tren Maya obstruye el caudal natural del cauce por donde se drenan las aguas de esta zona, ahora nuestra preocupación, además de nuestros cultivos, es que no se inunden lás comunidades de atrás, pues si a nosotros nos afectó, a ellos también pues es una zona más baja”, dijo don Adrián, uno de los horticultores afectados.

Son al menos 30 personas dedicas a esta actividad como principal fuente de ingresos, cada uno con pérdidas alrededor de los 200 a 300 mil pesos debido a la inmensa cantidad de agua que cayó en el estado, aproximadamente de 155 mm según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y que tuvo afectaciones no solo a la zona urbana, sino también a la rural como se pudo observar en la zona de cultivo. 

En el mismo sentido, el representante de los maiceros de Campeche, Edgar Torres Ábrego, afirmó que los campos de cultivo de maíz están inundados, pero no hubo afectaciones ya que aún no es temporada de siembra, e incluso, en el peor de los casos, afirmó que por el momento tampoco es tan redituable el cultivo de maíz, pues se ha producido en exceso desde hace unos años a la fecha, y los precios no son buenos.

Por esta razón, afirmó que de no desahogarse en dos semanas como máximo, le apostarían a la siembra de soja o sorgo, dependiendo del tiempo que dure la inundación en las áreas de cultivo.

Finalmente mencionó que las zonas inundadas de mayor afectación fueron en Campeche, Tenabo y Hecelchakán.

Sigue leyendo:



Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

<