En proyecto del tren ligero, destinarán 257 mdp para contrato de empresas campechanas

Emplearan personal dedicado a labores de construcción en los diversos tramos y estaciones
Foto: Fernando Eloy

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) en coordinación con la SEDENA y MOTA ENGIL, empresa encargada del proyecto del tren ligero, presentaron las oportunidades de proveeduría a los agremiados de la CANACO, CANACINTRA, AMPI y la Asociación de Hoteles y Moteles.

Se destinará un monto de al menos 257 millones de pesos para contratación de empresas establecidas en Campeche, con el objetivo de fortalecer la economía estatal.

En un trabajo de integración y difusión, el subsecretario de la SEDECO Josué Rodríguez, informó al ecosistema empresarial de Campeche los requisitos y especificaciones para poder participar como proveedor del tren ligero.

Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de la gobernadora Layda Sansores, para fomentar inversiones estratégicas y estimular la actividad económica local. Además, se resaltó la necesidad de contratar personal para labores de construcción en los diversos tramos y estaciones del tren ligero, facilitando así la conectividad y el desarrollo urbano sostenible.

El tren ligero servirá para llevar a usuarios del Tren Maya a la terminal San Francisco Campeche y a quienes quieran ir de la estación al centro.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

El canto del barro y el viento: música cardenche y sonidos ancestrales llenan de vida a ORIGINAL Yucatán

Entre pasarelas, talleres y cine, el encuentro textil celebró la fuerza creativa y espiritual de comunidades originarias

La Jornada Maya

El canto del barro y el viento: música cardenche y sonidos ancestrales llenan de vida a ORIGINAL Yucatán

<