Arroz, cultivo estrella de la primera administración gubernamental de Morena en Campeche

Dentro del Plan Agrícola, el Gobierno del Estado busca igualar a las casi 80 mil hectáreas de años pasados
Foto: Efe

Aunque no lo confirmó como el cultivo estrella de esta administración estatal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) Ramón Ochoa Peña, resaltó que con el Plan Agrícola Campeche, buscan recuperar las 80 mil hectáreas de cultivo de arroz en funcionamiento en todo el Estado. Actualmente  en la entidad se tienen identificadas unas 13 mil hectáreas en municipios como Escárcega, Champotón y Palizada.

Además, hay comunidades en diversos municipios que han ingresado a un proyecto considerado programa distrital, y tienen proyectado poner en marcha 10 mil hectáreas del grano, iniciando con Chunchintok en Hopelchén, Nuevo Michoacán en Champotón, y otras zonas más. En el caso de la comunidad champotonera, prevén logren impulsar 30 mil hectáreas de producción de arroz.

El objetivo, es abonar al autoconsumo y suficiencia alimentaria, pues actualmente México importa diversos granos, como maíz y el arroz, por ello se busca generar mayor producción que ayude a la entidad a tener autoconsumo y alcance para exportar, pues actualmente el arroz tiene buen precio comercial y los granos que da la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)  es semilla certificada.

En este sentido, y pese a la evidente apuesta al arroz, Ochoa Peña negó se trate del cultivo estrella de esta administración pese a la importancia explicada por él, y dijo también quieren proyectar otros cultivos pero frutales, como la Pitahaya.

Destacó que en el caso del maíz, actualmente continúa con un precio comercial bajo y por ello muchos productores de este cultivo están desencantados y tranquilos con respecto a la temporada de ciclones y huracanes, pues hay insinuaciones de cambiar los cultivos de maíz a soja o sorgo, los cuales tienen mejor precio y hay alta demanda.

Finalmente afirmó que las miras del gobierno estatal, es fomentar la producción de diversos cultivos, desde granos y frutales, hasta hortalizas y demás, no quedarse encasillados en algún cultivo, y sí dar oportunidad a los pequeños productores como a las grandes empresas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe

La entidad suma 200 casos y actualmente 25 se mantienen activos

Ana Ramírez

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe

<