Conoce Lombrifex, proyecto innovador con impacto ambiental del Cobacam

La inactiva participará en el V Congreso Científico Internacional 2024, organizado REDILAT
Foto: Facebook Cobacam

El Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (Cobacam) dio a conocer el éxito de uno de sus proyectos científicos más innovadores, Lombrifex 3.0. Este proyecto ha sido desarrollado por el biólogo Daniel Yánez Tun, junto con las alumnas Denisse Moo Uc y Gabriela Guadalupe Moo Uc, del plantel 13 Calkiní.

El proyecto científico Lombrifex 3.0 ha sido presentado en diversas expociencias, destacándose por su innovación y su impacto ambiental. Este proyecto ha sido invitado a participar en el V Congreso Científico Internacional 2024, organizado en modalidad virtual por la Red de Investigadores Latinoamericanos (REDILAT).

Previo a la participación de en este congreso científico internacional, el COBACAM informa que los resultados de esta investigación han sido publicados en la prestigiosa Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades LATAM y que pueden ser consultados en la página https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/2326/2940.

En entrevista el biólogo Yánez Tun, y las alumnas Denisse y Gabriela Moo Uc, explicaron que el objetivo de Lombrifex 3.0 es proporcionar soluciones sostenibles y amigables con el medio ambiente a través del uso de lombrices para el tratamiento y mejora de suelos agrícolas, además se ha descubierto que esta lombriz presenta características muy específicas y que la hacen una especie endémica que ha sido objeto de estudio, logrando resultados importantes, ya que se considera una lombriz que puede provocar la destrucción del polietileno, elemento que ha sido uno de los factores más importantes que propician el deterioro ambiental.

Agregó que se ha demostrado científicamente que la lombriz “turbifex”, provoca un gran impacto positivo al ambiente, por lo que el siguiente paso será buscar la protección de esta especie a través de las autoridades federales.



Foto: Facebook COBACAM

“Toda Latinoamérica podrá conocer este proyecto y esta especie, este es un gran logro, seríamos el primer bachillerato que hace una publicación a nivel internacional, dar a conocer que en el Cobacam hacemos ciencia, representamos a Calkiní, Campeche y México a nivel internacional”, expresó.

La participación y el reconocimiento internacional de Lombrifex 3.0 reflejan el compromiso del Cobacam con la excelencia académica y la promoción de proyectos científicos que tienen un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente. El colegio continuará apoyando y fomentando la investigación y el desarrollo de proyectos innovadores que contribuyan al avance científico y tecnológico.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<