Alcaldía de Campeche aplica 33 sanciones por ruido en lo que va de 2024

A la fecha, el ayuntamiento recaudó 37 mil pesos por multas a la contaminación auditiva
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Por superar los decibeles permitidos, vulnerar los reglamentos municipales y generar contaminación auditiva, la alcaldía de Campeche ha recibido, a través de la Subdirección de Protección al Medio Ambiente, 40 quejas de las que 33 han derivado en multas, aseguró la subdirectora Ana Alexandra González Marín, quien exhortó a la población a respetar los reglamentos municipales y evitar sanciones y multas.

De enero al cierre del mes de julio de 2024, la alcaldía de Campeche recibió 40 quejas por ruido por contaminación auditiva, informó la subdirectora de Protección al Medio Ambiente, Ana Alexandra González Marín, al precisar que de éstas, 33 derivaron en una multa, generando una recaudación total de 37 mil pesos.

“El reporte por contaminación auditiva no es tan común como un reporte de vertimientos de agua, sin embargo, sí recibimos reportes; en lo que va del año ya vamos en 40 reportes, de los cuales 33 han derivado en multas. Las sanciones van de las 10 a las 500 UMAS, lo que estamos hablando de mil hasta los casi 55 mil pesos, entonces la recomendación es no rebasar los decibles, no sacar las bocinas de los límites de un negocio o establecimiento, lo que no está permitido en el reglamento”, indicó.

La multa más elevada aplicada en estos primeros siete meses del año corresponde a un bar, por vulnerar la Norma Oficial NOM 081 que establece los límites de ruido permitidos, por lo que el responsable de este negocio fue sancionado con multa por 20 mil pesos, indicó.

González Marín llamó a la población a cumplir con estos reglamentos y normas vigentes en el país, y evitar sanciones. El ruido, sostuvo, no solo representa contaminación, sino que afecta la salud, altera a las personas, lesiona el sistema auditivo, pudiendo generar pérdida auditiva, parcial, gradual, temporal o definitiva, entre muchos otros factores.

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 081, hay horarios y decibeles permitidos: para zonas de casa habitación el límite máximo permitido en horario de 6 a 22 horas se permiten hasta 55 decibeles, fuera de ese horario solo 50. Para las zonas industriales y zonas comerciales el límite máximo permitido de 6 a 22 horas es de 68 decibeles, fuera de ese horario es de 65 decibeles.

Para evitar esta contaminación auditiva y afectaciones a la salud de la población, la alcaldía de Campeche, a través de esta dirección, realiza operativos de inspección de forma aleatoria, invitando a los ciudadanos respetar los decibeles permitidos.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Fried pierde juego sin hit en la octava, pero los Yankees vencen a Tampa Bay: 4-0

El novato Chandler Simpson conectó un rodado en el hueco entre primera y segunda

Ap

Fried pierde juego sin hit en la octava, pero los Yankees vencen a Tampa Bay: 4-0

El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años

La cita tiene como objetivo discutir formas de fortalecer las relaciones entre ambos gobiernos

Afp

El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años

El mundo lamenta la muerte del papa Francisco; Sheinbaum respalda su visión humanista

Líderes políticos y religiosos reconocen legado del pontífice en favor de los pobres

La Jornada Maya

El mundo lamenta la muerte del papa Francisco; Sheinbaum respalda su visión humanista

Importar juguetes ''Made in China'' a EU se volvió una odisea por los aranceles de Trump

''Todo se está paralizando'', consideró Duncan Toys Compan, que tiene un almacén en Indiana

Afp

Importar juguetes ''Made in China'' a EU se volvió una odisea por los aranceles de Trump

<