Campeche > Política
Jairo Magaña
14/08/2024 | San Francisco de Campeche
El titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche (Fecccam), Loreto Verdejo Villacís, aseguró que ejercerán acciones penales contra consejeros electorales por el posible delito de peculado, pues se comprobó el desvío de recursos del presupuesto operativo anual, el fondo para la construcción del propio edificio de la Institución y la desaparición de recursos de las prerrogativas a partidos políticos.
Además, reconoció que la ex presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Lirio Suárez Améndola, muy probablemente tenía razón al señalar la corrupción al interior del órgano electoral.
El funcionario no mencionó cuántos o quiénes serían los consejeros a los cuales les señalarían las responsabilidades penales debido al proceso de investigación que consideró "va muy avanzado, las órdenes de aprehensión están pronto a liberarse, y como hemos dicho desde el principio, la justicia llega tarde o temprano".
Dijo que ya no van todos los consejeros electorales a las reuniones y actividades del Consejo General del IEEC, esto bajo el argumento que no es necesaria su presencia debido a los meses que les quedan como funcionarios, pues en octubre renovarán cuatro puestos de dicha consejería.
Es necesario recordar que hace unos meses Lirio Suárez Améndola fue destituida del cargo debido a las acusaciones de los consejeros Juan Carlos Mena Zapata, hoy presidente sustituto del IEEC, así como Abner Ronces Mex, quienes han sido señalados de favorecer a una empresa con la compra del material electoral usado en las pasadas elecciones del 2 de junio y ambos están dentro de los cuatro que terminarán su tiempo con consejeros.
Suárez Améndola acusó a Mena Zapata y Ronces Mex de ser los autores intelectuales del proceso en su contra y aseguró iba a llevar un proceso jurídico y penal en contra de ambos, así como del propio órgano electoral por no garantizar sus derechos político electorales.
Finalmente, Verdejo Villacís recalcó que no puede dar mucha información por el debido proceso, así como para no alertar cómo, cuándo y dónde se darán conocer los detalles relacionados con este tema.
Edición: Estefanía Cardeña