Sindicatos del Poder Judicial en Campeche marchan contra reforma a la Constitución

Trabajadores del PJF acordaron suspender labores, como ocurre en otras 20 entidades
Foto: Fernando Eloy

Pasaban las 9:20 de la mañana, cuando un grupo nutrido de empleados del Poder Judicial Federal inició su marcha desde el Asta de Bandera hacia las oficinas en la ciudad del Poder Judicial ubicadas en el Malecón; los marchistas están en contra de la reforma que consideran inconstitucional, que afectará las normas judiciales y doblegará las leyes a favor de algunos.

Las labores se suspendieron al primer minuto de este miércoles, las oficinas se abrieron, pero los empleados no llegaron a su entrada. En vez de eso, cuando arribaron, colocaron cartulinas, mantas, toldos, mesas, sillas, y se prepararon para lo que viene, un paro de labores a nivel nacional, donde hasta ahora se confirma la participación de al menos 20 entidades del país.

Estos repitieron el sentir de los ministros, hay preocupación por el futuro de la aplicación de las leyes, pues eso de elegir de manera popular a ministros y a jueces no está claro y mucho menos da certidumbre a quienes hacen el trabajo administrativo así como las diligencias jurídicas.

Afirmaron que no están defendiendo a nadie, que no les están pagando para prestarse a esos movimientos considerados políticos por el actual gobierno federal y los estatales, pues señalaron que cuando se trata de  ellos es algo político o de ataques de la oposición, pero cuando son los demás sí es corrupción o violatorio a las leyes, por lo que consideraron incongruente el actuar y las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de los gobernadores que apoyan esta reforma.

En este entendido, mencionaron que la decisión está tomada pensando en todos los trabajadores que están en riesgo de ser víctimas de un sistema que atacará los derechos laborales de todos, y en este sentido pensando en las familias, volverán a suspender labores hasta que echen marcha atrás los senadores y diputados federales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados.

Finalmente, destacaron que las decisiones son del sindicato a nivel central, es decir, si en la Ciudad de México entran a negociación y deciden suspender el paro, al día siguiente que se les notifique regresarán a sus labores normales, pero temen que esto suceda pronto.

Notas relacionadas:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<