Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
04/09/2024 | Ciudad del Carmen, Campeche
Al destacar de urgente y necesaria una reforma al sistema de pensiones actual, para poder restaurar el fondo en cada organismo público, la rectora de la Universidad Autónoma de Carmen (Unacar), Sandra Martha Laffón Leal, aseguró que actualmente es insostenible hacerse cargo de las pensiones de los 215 jubilados enlistados en los archivos del Sindicato universitario.
“¿Por qué urgente y necesaria? Porque las anteriores administraciones usaron de manera indiscrecional los recursos generados para ese fondo, jubilaron a ex rectores con pensiones de 80, 100, y hasta 120 mil pesos, jubilaron a personal académico muy jóvenes, y a esos ex rectores, por tres o cuatro años de servicio los pensionaron como si hubieran dado la vida por la Universidad”, enfatizó.
La reforma, la cual deben tratar en mesas de trabajo con el Sindicato, buscará quitar esas pensiones a los ex rectores, dar un tiempo de gracia adecuado para recibir la pensión y valorar el servicio brindado a la academia o administración de la escuela, pues hay pensionados que reciben apenas el 10 o 15 por ciento de lo que reciben esos ex rectores con alta pensión.
Sin embargo, aunque no se trastocan los privilegios sindicales actuales, dicho tema no ha sido tratado, ni se vislumbra que sea tratado entre los acuerdos que realizarán la Rectora de la Unacar y el gremio de trabajadores, aún y cuando es de dominio público de la Secretaría General sindical la situación real del fondo de pensiones de la universidad, así como del plan de acción para mejorar los aportes.
Laffón Leal aseguró que mes con mes, con las cuotas de los trabajadores activos y del sistema de pensiones, la Unacar reúne 60 por ciento de lo necesario, teniendo un déficit mensual de 40 por ciento aproximadamente, y no pueden sacar ese dinero de los programas o proyectos destinados para la Universidad, aunque si aclaró que dicho déficit al fondo de pensiones no afecta el presupuesto ni la operatividad de la máxima casa de estudios en la Isla.
En este entendido, resaltó nuevamente la necesidad y urgencia de reformar el sistema de pensiones para cumplirle a todos los jubilados del Sindicato, pues actualmente con lo recaudado, tienen que analizar a qué y cuáles trabajadores inactivos les llegará su depósito del mes y a quiénes no, toda vez que básicamente con estas pensiones se duplica básicamente una nómina de la escuela.
Finalmente reconoció que el Gobierno del Estado ha intervenido no solo en el conflicto con los jubilados del sindicato, sino que además ha dotado a la Unacar de equipamiento y mantenimiento a la infraestructura académica a beneficio de los más de 9 mil alumnos matriculados oficialmente.
Destaca, que el secretario general del Sindicato Único de Profesionales Académicos de la Universidad Autónoma de Campeche (Supauac) Joaquín Berzunza Valladares, ha revelado la existencia del mismo déficit en el fondo de pensiones de los jubilados de los dos sindicatos que rigen a los empleados administrativos y académicos de la UAC; por eso la necesidad de reformar dicho sistema.
Edición: Fernando Sierra