Aumentan empeños en Campeche cada nuevo ciclo escolar y celebraciones especiales

La mayoría artículos son de línea blanca y electrónica
Foto: Fernando Eloy

Aunque hubo una huelga hace unos meses que generó un paro laboral de al menos un mes, Virginia Ariana Hau May, secretaria general del Sindicato del Monte de Piedad, aseguró que en Campeche aumentan los empeños cada nuevo ciclo escolar y celebraciones especiales como las fiestas decembrinas o las vacaciones.

Añadió que, en términos generales, este 2024 tuvo un aumento evidente en los contratos de empeños por diversos productos, siendo en su mayoría artículos de línea blanca y electrónica.

Aclaró que los porcentajes exactos y tendencias de temporadas las tienen los administrativos del Monte de Piedad, y como trabajadores sólo se basan en la cantidad de gente que llega a firmar un trato de empeño con ellos, a lo que repitió han visto a mucha más gente llegar a las instalaciones del organismo para dejar algún producto de línea blanca o electrónica para obtener un aliciente económico por emergencia.

Afirmó que hasta antes de la pandemia, los empeños aumentaban en cada regreso a clases o nuevos ciclos escolares, pues en este último es cuando se compran nuevos uniformes, zapatos, utensilios de higiene y los útiles escolares; aclaró que por experiencia “dependiendo de las escuelas, si son públicas o privadas, fue el gasto, y ni tanto, hubo escuelas públicas que pidieron utensilios de higiene, y el gasto total fue por encima de los dos mil pesos”, mencionó.

En este sentido, dijo que ahora, tras la pandemia, los empeños aumentaron el año pasado y en lo que va del año, además del nuevo ciclo escolar también para celebraciones especiales tanto del calendario escolar como las privadas, es decir, algún tema familiar, según lo que les cuentan a los 13 empleados sindicalizados en el Monte de Piedad de Campeche.

Mencionó que si bien la estructura es muy diferente a un Sofom, que son las casas de empeño particulares, el aumento en los empeños no se refleja de ninguna manera en el salario de los trabajadores y, además, recordó que durante el mes de huelga entre los meses de febrero y marzo, reclamaron precisamente eso, “las condiciones laborales precarias por las que pasan, y el poco apoyo por parte del organismo, pues les ha pedido ponerse la camiseta, pero no son remunerados adecuadamente”, finalizó.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Tulum: Madre denuncia negación del derecho a la educación para su hija con autismo

Yuliana Herrera Hernández acusa también encubrimiento institucional al caso

Miguel Améndola

Tulum: Madre denuncia negación del derecho a la educación para su hija con autismo

Realizarán el primer corredor artístico y turístico de Tulum

El proyecto congregará a decenas de muralistas locales, nacionales e internacionales

Miguel Améndola

Realizarán el primer corredor artístico y turístico de Tulum

Trump acusa a Nigeria de permitir asesinato de cristianos por islamistas; presidente del país africano pide reunión

El mandatario estadunidense tiene su propio estilo de comunicación: Bwala

Afp

Trump acusa a Nigeria de permitir asesinato de cristianos por islamistas; presidente del país africano pide reunión

Tulum celebra la vida entre flores, sabores y tradición maya

El Janal Pixan no solo llenó las calles de color y misticismo, también fortaleció la economía local y reafirmó el orgullo cultural

La Jornada Maya

Tulum celebra la vida entre flores, sabores y tradición maya

<