Aumenta el costo del taxi en Campeche

Las tarifas fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado
Foto: Fernando Eloy

Tras casi una década de no ajustarse el costo del pasaje en diferentes modalidades de transporte público, el Instituto Estatal del Transporte (IET) ya publicó en el Periódico Oficial del Estado las tarifas vigentes para el transporte en modalidad de taxi de ruta, que aplicaran también para quienes utilicen la app Mi Taxi, promovida por el Gobierno del Estado. En comparativa con el costo anterior, se puede notar un incremento en la tarifa.

Durante el último tabulario de costos por rutas, publicado en el 2017, pegado en los parabrisas de todos los taxis hasta el 2020 y respetado hasta el 2021, habían siete áreas contempladas en la zona urbana de la ciudad de Campeche. Las tarifas iniciaban desde los 25 pesos y aumentaban cinco pesos por zona, dependiendo las distancias y cuanto había de diferencia entre dos a tres áreas, por lo que el peaje más caro rondaba los 55 pesos.

En ese entonces también, los costos de la zona centro, hacia las comisarías como IMI, Samulá y Lerma, tenían un costo variable desde los 80 hasta los 100 pesos. En cualquiera de los casos mencionados, los ruleteros tomaban en cuenta las condiciones climáticas, así como el horario, es decir, si era nocturno.

El 17 de octubre, se publicaron las nuevas tarifas, ahora solo hay tres zonas de servicio identificadas como A, B y C; en la Zona A el costo es de 40 pesos, comprende viajes del Centro Histórico hacia las Barrios tradicionales como San Francisco, Guadalupe, Santa Lucía, San Román y Santa Ana, teniendo como limites la avenida Colosio a media ciudad, y el Malecón. Para esta zona el costo es de 40 pesos, antes era de 25 a 30.

La Zona B comprende viajes de la colonia Montecristo, que es donde terminó la Zona A, y van hacia la Universidad Autónoma de Campeche que está en la zona límite con el poblado de Samulá o en su caso, del Barrio de San Francisco hacia colonias aledañas que llegan hasta el poblado de IMI en el área costera de la ciudad, igual del Centro Histórico hacia los fraccionamientos Bosques de Campeche que colinda con el poblado de Lerma. La tarifa hacia estos lugares es de 50 pesos.

Finalmente la Zona C, comprende las colonias y fraccionamientos a la salida de la ciudad, así como los poblados de IMI, Samulá y Lerma; en el caso de la comunidad San Francisco Kobén, a ocho kilómetros de IMI tomando la carretera federal Campeche-Mérida, el costo dependerá de un acuerdo entre el taxista y el pasajero.

Según la publicación del POE, el uso de la aplicación Mi Taxi, tendrá un costo de 10 por ciento sobre el valor del servicio, es decir, si alguien programa una unidad del Centro hacia cualquier lugar de la Zona A, el costo de 40 pesos se ajusta a 44 con la comisión, si es hacia la Zona B, 55 y en la Zona, 66 pesos.

También se ajusta la tarifa de acuerdo a la hora, dando las 23 horas, todas las zonas tendrán un ajuste de 10 pesos, es decir, de 50 hasta 70 pesos.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

<